Muestra EU su apoyo a Israel tras reunión Rubio-Netanyahu

Ambos rechazan la creación de un Estado Palestino

Marco Rubio y Benajamin Netanyahu en conferencia de prensa.
Foto: AP
Internacional
Share

Jerusalén, Israel, 15 de septiembre. Israel y Estados Unidos mostraron un frente unificado ante la creciente ira internacional por los ataques aéreos israelíes contra líderes de Hamás en Qatar y su intensificación del bombardeo de la Ciudad de Gaza.

Mientras líderes árabes y musulmanes se reunían en Doha para condenar el ataque lanzado por Israel la semana pasada en Qatar y se emitían nuevas rondas de críticas sobre los planes israelíes de ocupar la Ciudad de Gaza, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se presentaban juntos en Jerusalén y minimizaron el furor que, al menos por un corto tiempo, desconcertó al gobierno del presidente Donald Trump.

Antes de volar a Londres para unirse a Trump en su visita de estado a Reino Unido, Rubio planea realizar una rápida visita a Qatar el martes, ya que el gobierno estadunidense parece ansioso por aliviar las tensiones entre sus dos aliados cercanos.

No hubo señales de frustración o molestia de Estados Unidos con las recientes acciones de Israel, aunque Trump dejó claro su descontento con el ataque unilateral de Tel Aviv contra Hamás en Qatar, que es un socio cercano de Estados Unidos.

Y tanto Netanyahu como Rubio indicaron estar de acuerdo en que la única manera de poner fin al conflicto en Gaza es mediante la eliminación de Hamás y la liberación de todos los rehenes, dejando de lado los llamados a un alto el fuego provisional en favor de un fin inmediato del conflicto.

Rubio llegó a Israel buscando respuestas de Netanyahu sobre cómo planeaba Israel proceder en Gaza y evaluar el interés de que Qatar continuara como mediador. Ambos señalaron después de sus conversaciones que la única manera de lograr la paz es la destrucción completa de Hamás y el regreso de los 48 rehenes, de los cuales se cree que alrededor de 20 siguen con vida.

Mientras Hamás siga activo, “no habrá paz en esta región porque no son agentes de paz. Son agentes de barbarie”, dijo Rubio.

“Su presencia en Israel hoy es un mensaje claro de que Estados Unidos está con Israel. Usted está con nosotros frente al terrorismo”, afirmó Netanyahu.

Repercusiones del ataque en Doha

Israel continuó sus ataques en Ciudad de Gaza, que pretende tomar, ordenando la evacuación de otro edificio de gran altura, uno de los más elevados de la ciudad. En los últimos días, el Ejército israelí ha destruido varios edificios altos, acusando a Hamás de colocar equipos de vigilancia en ellos, sin aportar pruebas.

En varios ataques aéreos efectuados entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, al menos 14 personas murieron, incluidos niños, dijeron funcionarios de salud del Hospital Shifa, donde se llevaron los cuerpos.

La visita de Rubio continuó a pesar del enojo de Trump con Netanyahu por el ataque israelí en Doha, del cual Estados Unidos no fue notificado de antemano, anunció. La ofensiva en Doha, que mató al menos a cinco miembros de menor rango de Hamás y a un miembro de las fuerzas de seguridad de Qatar, parece haber pausado los esfuerzos de mediación destinados a lograr un alto el fuego y la liberación de rehenes.

Rubio minimizó las preocupaciones de Estados Unidos sobre las últimas operaciones de Israel en la Ciudad de Gaza, repitiendo varias veces que Trump está decidido a ver el fin del conflicto y que eso requiere la destrucción de Hamás. Netanyahu no dio indicios de que Israel fuera a detener su ofensiva.

Estados Unidos e Israel rechazan llamados a la creación de un estado palestino

Una de las razones de la visita de Rubio fue mostrar apoyo a Israel, que espera enfrentar una creciente condena internacional de la guerra en la próxima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Varios países europeos y Canadá han dicho que tienen la intención de reconocer un Estado palestino, a pesar de las fervientes objeciones de Estados Unidos e Israel.

Algunos políticos israelíes han insinuado que Israel podría responder a tales medidas anexando parte de Cisjordania. Rubio dijo que el reconocimiento de la condición de Estado es contraproducente para crear un Estado a través de negociaciones y sugirió que esas proclamaciones son egoístas.

“El único impacto que realmente tienen es que hace que Hamás se sienta más envalentonado”, dijo. “En realidad, ha servido como un impedimento para la paz”.

Israel y los palestinos no han mantenido conversaciones de paz serias o sustantivas desde que Netanyahu regresó al poder en 2009.

El político israelí, quien se opone firmemente al reconocimiento de un Estado palestino, fue evasivo cuando se le preguntó cómo respondería Israel a las medidas hacia el reconocimiento.

“Está claro que, si se toman acciones unilaterales contra nosotros, ello simplemente invita a acciones unilaterales de nuestra parte”, dijo.

×