Elon Musk podría ganar mil millones de dólares

Si Tesla cumple ambiciosas metas en 10 años

TESLA-MUSK-PAQUETE DE COMPENSACIÓN
Fotos: AP
Internacional
Share

Washington, septiembre 5.- El CEO de Tesla, Elon Musk, podría recibir un pago de 1 billón de dólares si su empresa de automóviles eléctricos extremadamente cumple con una serie de objetivos agresivos en los próximos 10 años, según documentos publicados por la compañía.

Tesla, que apuesta fuertemente por la robótica y la IA, informó el viernes, en un documento regulatorio, que el paquete incluye una docena de tramos de acciones que otorgan premios a Musk si se cumplen diversos objetivos que van desde la producción de automóviles hasta el valor total de la empresa durante ese período.

Muy al principio del plan, Tesla tendría que alcanzar una valoración de mercado de 2 billones de dólares y lograr la entrega de 20 millones de vehículos. Tesla entregó menos de 2 millones de autos en 2024.

Ese hito también requeriría un millón de robotaxis en operación comercial y la entrega de 1 millón de robots de inteligencia artificial.

Musk debe permanecer en Tesla al menos siete años y medio para poder cobrar cualquier acción, y diez años para ganar la cantidad total.

El empresario ha sido una de las personas más ricas del mundo durante varios años.

También recibiría más poder de voto sobre Tesla según el plan propuesto. La compañía de vehículos eléctricos tiene previsto celebrar su reunión anual de accionistas el 6 de noviembre.
La más reciente reunión de accionistas de Tesla se realizó el 13 de junio del año pasado, y en ella los inversores votaron a favor de restaurar el paquete de pago récord de 44.900 millones de dólares de Musk, anulado por un juez de Delaware a principios de ese año.

Una condición de los tramos 11 y 12 del plan incluye que Musk desarrolle un marco para que alguien lo suceda como CEO.
Los objetivos establecidos para Musk y Tesla son extremadamente ambiciosos dados los recientes problemas en la empresa de Texas.

Las acciones de Tesla han caído un 25% este año, en gran parte, debido a la reacción negativa por la afiliación del empresario con el presidente Donald Trump. Pero la compañía también enfrenta una competencia cada vez más intensa de los grandes fabricantes de automóviles de Detroit y, particularmente, de China.

Las ventas de Tesla cayeron precipitadamente en Europa cuando Musk se alineó con un partido político de extrema derecha en Alemania.

Las ventas se desplomaron un 40% en julio en los 27 países de la Unión Europea en comparación con el año anterior, aun cuando las ventas generales de vehículos eléctricos se dispararon, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.
Mientras tanto, las ventas del rival chino BYD aumentaron rápidamente, capturando un 1,1% de la cuota de mercado de todas las ventas de automóviles en el mes, frente al 0,7% de Tesla.

×