Bangkok, Tailandia, 31 de julio. El gobierno militar de Myanmar anunció que ponía fin al estado de emergencia que declaró por primera vez tras tomar el poder hace cuatro años y medio, y que reestructuraba sus cuerpos administrativos para prepararse para las elecciones de finales de año.
Los planes para las elecciones en una fecha no especificada en diciembre enfrentan serios obstáculos, incluyendo una guerra civil que se extiende por la mayor parte del país y las promesas de los opositores de sabotearlas porque creen que no serán libres ni justas.
Bajo la reestructuración, el jefe del gobierno militar, el general sénior Min Aung Hlaing, renuncia a dos cargos pero servirá en otras posiciones que lo mantienen en el centro del poder.
Los anuncios conjuntos se produjeron cuando el último de siete decretos consecutivos de seis meses de gobierno de emergencia estaba programado para expirar este jueves a medianoche.
El ejército impuso el gobierno de emergencia y creó nuevas estructuras administrativas después de derrocar al gobierno electo de Aung San Suu Kyi el 1 de febrero de 2021, arrestándola a ella y a miembros de su partido gobernante, la Liga Nacional para la Democracia. El ejército afirmó que el gobierno de Suu Kyi no abordó las denuncias de fraude en las elecciones de 2020, aunque observadores independientes no encontraron irregularidades.
El decreto de emergencia facultó al ejército para asumir todas las funciones del gobierno, otorgando poderes legislativos, judiciales y ejecutivos a Min Aung Hlaing como jefe del consejo militar gobernante, formalmente llamado Consejo de Administración del Estado.