EU ve progresos en plan para liberar rehenes

los términos del acuerdo tentativo establecerían dos fases.

EEUU-ISRAEL-HAMAS
AP
Redacción
Internacional
Compartir

WASHINGTON (AP) — Negociadores estadounidenses hacen progresos en un posible acuerdo según el cual Israel pausaría las operaciones militares contra Hamás en Gaza durante dos meses a cambio de la liberación de más de 100 rehenes que fueron capturados en el ataque del 7 de octubre contra Israel, según dos funcionarios estadounidenses de alto nivel.

Los funcionarios, que solicitaron permanecer en el anonimato para comentar negociaciones sensibles, dijeron el sábado que los términos del acuerdo tentativo establecerían dos fases.

En la primera se detendrían los combates para permitir que las mujeres, ancianos y heridos que quedan retenidos fueran liberados por Hamás.

Después, Israel y Hamás aspirarían a concretar durante los primeros 30 días de la pausa los detalles de una segunda fase en la que se liberaría a soldados israelíes y hombres civiles. El pacto incipiente también pide a Israel que permita más ayuda humanitaria en Gaza.

Aunque el acuerdo no pondría fin a la guerra, autoridades estadounidenses confiaban en que sentaría las bases para una resolución duradera del conflicto.

The New York Times informó primero el sábado de que se estaban haciendo progresos hacia una pausa en los combates a cambio de los rehenes que quedan.

Estaba previsto que el director de la CIA, Bill Burns, comentara los términos del acuerdo durante una reunión el domingo en Francia con David Barnea, director de la agencia de inteligencia israelí Mossad; el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y el jefe de la inteligencia egipcia, Abba Kamel, en un encuentro centrado en las negociaciones sobre rehenes, según tres personas familiarizadas con la reunión programada y que no estaban autorizados a hacer declaraciones públicas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló por teléfono el viernes con el presidente de Egipto, Abdul Fatá el Sisi, y el emir que gobierna Qatar, el jeque Tamim Bin Hamad Al-Thani. Las dos llamadas se centraron en la situación de los rehenes.

“Los dos líderes afirmaron que un acuerdo de rehenes es crucial para establecer una pausa humanitaria prolongada en los combates y asegurar que la ayuda humanitaria que salva vidas llega a los civiles necesitados en toda Gaza”, dijo la Casa Blanca en un comunicado sobre la conversación de Biden con el líder qatarí. “Recalcaron la urgencia de la situación y celebraron la estrecha cooperación entre sus equipos para avanzar en las conversaciones recientes”.