Washington, Estados Unidos, 23 de julio. Un pequeño pero creciente grupo de personas en Estados Unidos ha perdido parte de su confianza en el presidente Donald Trump este año, ya que les preocupan los altos costos y temen que las nuevas políticas arancelarias aumenten aún más sus gastos personales, revela una nueva encuesta.
El porcentaje de estadunidenses de origen asiático, hawaianos nativos y nativos de las islas del Pacífico (AAPI, por sus siglas en inglés) con una opinión desfavorable de Trump aumentó al 71% en julio, en comparación con el 60% en diciembre, de acuerdo con una encuesta nacional realizada por AAPI Data y el Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC.
De manera notable, los adultos AAPI que se describen a sí mismos como independientes son especialmente propensos a haber cambiado de opinión sobre Trump. Aproximadamente siete de cada diez AAPI independientes tienen una opinión “muy” o “algo” desfavorable del presidente republicano, un aumento de aproximadamente 20 puntos porcentuales con respecto a diciembre.
La encuesta es parte de un proyecto en curso que explora las opiniones de los estadunidenses de origen asiático, hawaianos nativos y nativos de las islas del Pacífico, cuyas opiniones generalmente no se destacan en otras encuestas debido a que los tamaños de muestra son pequeños y a una falta de representación lingüística.
La visión desfavorable de Trump entre los AAPI independientes es más alta que su calificación desfavorable entre los adultos independientes en general, que fue del 52% en una encuesta de AP-NORC realizada en junio, habiendo aumentado ligeramente con respecto al 44% en diciembre.
Las preocupaciones económicas podrían tener una función central. Cerca de ocho de cada diez adultos AAPI esperan que las políticas arancelarias de Trump aumenten el costo de los bienes de consumo, según la encuesta, mientras que solo alrededor de 4 de cada 10 piensan que esas políticas impulsarán la fabricación nacional y únicamente dos de cada diez prevén más empleos en Estados Unidos como resultado.
Los adultos AAPI representan un pequeño segmento de la población de Estados Unidos, y en 2023, constituían apenas cerca del 7% de los residentes del país, según un análisis de datos gubernamentales realizado por el Centro de Investigación Pew. Asimismo, en general, difícilmente son un bloque de votantes a favor de Trump. En las elecciones del año pasado, los votantes estadounidenses de origen asiático que hablan inglés se inclinaron ligeramente hacia Trump, pero solo alrededor de un tercio lo apoyó, frente al 29% en 2020, según AP VoteCast, una encuesta del electorado estadounidense realizada en los 50 estados del país.
La nueva encuesta también sugiere que es especialmente probable que a este grupo le preocupe la trayectoria de la economía y se sienta nervioso por los altos costos.