El presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, junto al presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón; al presidente de la República Oriental de Uruguay, Yamandú Orsi Martínez; y al presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, sostienen Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre”.
En su mensaje, el presidente de Chile, Gabriel Boric Font, expresó:
“Hoy día estamos en Santiago de Chile y los recibimos orgullosos, felices, por una causa que compartimos profundamente, que está en el centro de nuestras convicciones de por qué estamos en política, que es la promoción y la defensa de la democracia”.
“La democracia no le teme al disenso, la democracia reconoce la divergencia de opiniones como parte esencial de la vida política y la democracia no se encoge ante el malestar, sino que lo debe abordar con responsabilidad y con empatía”.
“Hoy en muchas partes del mundo la democracia está amenazada. Esa amenaza no se reduce solamente a fuerza militar, como sucedió en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX, sino que hay elementos más sutiles que atentan contra ella y que terminan naturalizándose: la desinformación, el extremismo de cualquier signo, el avance del odio, la corrupción, la concentración del poder y una desigualdad que socava la confianza en lo público y el estado de derecho”.
“A ello se suma, es importante y será parte de nuestro debate, la expansión del crimen organizado donde el Estado es débil, que captura territorios, que corroe legitimidad de las instituciones y pone en jaque la capacidad del Estado para garantizar seguridad con derechos. Al crimen organizado no le tenemos que dar ningún espacio”.
La democracia está amenazada, afirma el presidente de Chile
Presidentes de Iberoamérica critican la concentración de poder
