Protestas en Guinea por falta de fecha para transición democrática

La junta militar sigue sin agendar la celebración de elecciones

Mamadi Doumbouya, presidente de Guinea.
Foto: AP
Redacción
Internacional
Compartir

Conakri, Guinea, 7 de enero. Las autoridades acordonaron partes de la capital de Guinea, mientras grupos de la sociedad civil y de oposición protestaban porque la junta gobernante incumplió la fecha límite para iniciar un retorno a la democracia. Estados Unidos exigió un calendario claro para celebrar unas elecciones muy aplazadas.

Guinea es uno de varios países de África Occidental donde el Ejército ha tomado el poder y retrasado el retorno al gobierno civil. El coronel Mamadi Doumbouya, líder de la junta en el poder desde 2021, acordó en 2022 iniciar una transición democrática a partir de una fecha límite del 31 de diciembre de 2024.

Sin embargo, la expiración de esa fecha límite llegó con más promesas. En su mensaje de Año Nuevo, Doumbouya señaló, sin comprometerse con una fecha, que se firmará un decreto para un referéndum constitucional para iniciar el proceso democrático. Activistas y grupos de oposición condenaron el anuncio como una estratagema para prolongar el gobierno militar.

En un comunicado emitido ayer por la noche, el grupo de la coalición Forces Vives de Guinée pidió a los guineanos que permanezcan en sus casas como forma de protesta y acusó a la junta de mantener a Guinea “como rehén”. Indicó que un hombre murió baleado y cientos de personas, en su mayoría jóvenes, fueron arrestadas en la última protesta.

Las autoridades no hicieron comentarios el martes.

El Departamento de Estado de Estados Unidos instó a los líderes militares a comprometerse con pasos concretos para llegar al referéndum constitucional y las elecciones democráticas y a incluir a los grupos de la sociedad civil y los partidos políticos en el proceso.

×