Putin se reunió con el jefe de Wagner tras el motín en Rusia

El suceso ha generado dudas sobre el poder de influencia de Putin y Prigozhin

UCRANIA-GUERRA
Foto: AP
Redacción
Internacional
Compartir

Kiev, Julio 10.- El presidente ruso Vladímir Putin se reunió con el líder del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, días después de una breve rebelión liderada por el jefe mercenario y su ejército privado, dijo el lunes el vocero del Kremlin, en el más reciente capítulo de un drama indescifrable que ha suscitado interrogantes sobre el poder e influencia de ambos hombres.

La reunión de tres horas se celebró el 29 de junio e incluyó a comandantes de la compañía militar fundada por Prigozhin, dijo el vocero del gobierno ruso, Dmitry Peskov.

Putin ofreció una evaluación de las acciones del Grupo Wagner en el campo de batalla en Ucrania —donde los mercenarios ayudan a las tropas rusas— y de la revuelta misma. Las fuerzas de Wagner juraron lealtad a Putin, según Peskov.

La confirmación de que Putin se reunió en persona con Prigozhin, quien encabezó una marcha armada hacia Moscú el 24 de junio a fin de exigir la destitución del ministro de defensa, es algo extraordinario. Si bien el líder ruso calificó de traidor a Prigozhin cuando ocurrió el alzamiento y prometió duro castigo, el caso penal contra el líder mercenario fue luego descartado.

La suerte final que tendrá Prigozhin sigue siendo un misterio, particularmente ahora que queda claro que muchos temas son negociados a puerta cerrada. El mismo día del encuentro Putin-Prigozhin, Peskov le insistía a reporteros que no tenía ninguna información sobre el paradero del jefe mercenario.

También el lunes, el Ministerio de Defensa publicó un video que mostraba al jefe del ejército ruso, la primera vez que se veía al general Valery Gerasimov desde la rebelión para derrocarle.

Las publicaciones simultáneas del lunes parecían ser un intento de Moscú de tomar el control del relato tras un periodo turbulento.

Pero Tatiana Stanovaya, experta en temas rusos en el Carnegie Russia Eurasia Center, vaticinó que muchas personas quedarán asombradas por los recientes acontecimientos.

“Si lo ves desde el punto de vista de la élite rusa, es ridículo”, dijo la experta a The Associated Press. “Es simplemente tan increíble, tan asombroso”.

Algo que añade confusión al episodio es que, hasta hace poco, Putin había negado que había vínculo alguno entre el Estado y las fuerzas de Prigozhin. Los mercenarios son ilegales en Rusia, pero el Grupo Wagner ha luchado para impulsar intereses rusos en distintas partes del mundo, y fueron vitales en la captura de Bájmut, la batalla más larga y sangrienta de la guerra en Ucrania.

Durante el conflicto, Prigozhin ha criticado decisiones tomadas por la cúpula militar rusa, lo que condujo a tensiones con el Kremlin que culminaron en la revuelta del 24 de junio.

La rebelión debilitó severamente la autoridad de Putin, aunque Prigozhin aseguró que el alzamiento no era contra el presidente sino contra el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y al general Gerasimov. El alzamiento terminó cuando Prigozhin llegó a un acuerdo para irse a Bielorrusia.