Qué cubre y qué no cubre el seguro contra inundaciones en EU

A pesar del aumento en la frecuencia e intensidad de las tormentas, solo 6% de los hogares cuenta con esta cobertura

TEXAS-INUNDACIONES-SEGUROS
Foto: AP
Internacional
Share

En Estados Unidos, los daños causados por inundaciones suelen ser una sorpresa costosa para muchos propietarios. Aunque se piense que el seguro de vivienda lo cubre todo, la realidad es que las pólizas estándar no protegen contra inundaciones ni terremotos, a menos que se contraten por separado.

En zonas de alto riesgo, determinadas por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), el seguro contra inundaciones es obligatorio si la hipoteca está respaldada por el gobierno o por ciertos bancos. Sin embargo, fuera de estos casos, muchos propietarios optan por no contratarlo, especialmente si ya pagaron su casa o la compraron en efectivo.

El seguro contra inundaciones en Estados Unidos es ofrecido principalmente por el Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones, administrado por FEMA. A pesar del aumento en la frecuencia e intensidad de las tormentas, solo 6% de los hogares cuenta con esta cobertura.

Y aunque se tenga el seguro, los límites suelen ser bajos: hasta 250 mil dólares para viviendas y 100 mil para pertenencias. En caso de una gran tormenta, quienes no están cubiertos deben recurrir a su póliza regular, lo que puede derivar en disputas sobre si los daños fueron causados por viento o por agua. En esas situaciones, la ley suele favorecer a las aseguradoras.

Las inundaciones pueden ocurrir prácticamente en cualquier lugar. Ante el riesgo creciente, revisar la cobertura del seguro puede evitar una pérdida mayor.

×