Un nuevo estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) muestra que el desarrollo social y económico de América Latina y el Caribe sigue estando gravemente afectado por el crimen y la violencia.
En 2022, los costos directos del crimen y la violencia alcanzaron el 3.44% del Producto Interno Bruto (PIB) de la región, sin cambios significativos respecto a un estudio anterior del BID publicado en 2017.
El costo del crimen equivale al 78% del presupuesto público para educación, el doble del presupuesto público para asistencia social y 12 veces el presupuesto para investigación y desarrollo.
Las estrategias preventivas y la implementación de políticas de seguridad y justicia basadas en evidencia son esenciales para abordar las causas del crimen.
“Nuestro estudio muestra que el crimen es una carga significativa para nuestras sociedades y el desarrollo económico. Limita el crecimiento, genera desigualdad y desvía la inversión privada y pública”.
“Altos costos del crimen afectan a América Latina”
Reporte del Banco Interamericano de Desarrollo
