Rusia confirma visita de enviado de EU para la paz

Sin embargo aún no recibe una propuesta de paz de EU

Incendio de un edificio en Zaporiyia, Ucrania, tras un ataque ruso
Foto: AP
Internacional
Compartir

Kiev, Ucrania, 26 de noviembre. Un alto funcionario del Kremlin confirmó que el enviado estadunidense Steve Witkoff visitará Moscú la próxima semana mientras los esfuerzos para encontrar un consenso para poner fin a la guerra de casi cuatro años entre Rusia y Ucrania cobran impulso.

Pero Yuri Ushakov, asesor de asuntos exteriores del presidente ruso, Vladímir Putin, insistió en que los funcionarios del Kremlin aún no han visto una propuesta de paz de Estados Unidos, a pesar de que representantes de Estados Unidos, Rusia y Ucrania mantuvieron conversaciones a principios de esta semana en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.

"El contacto continúa, incluso por teléfono, pero aún nadie se ha sentado en una mesa redonda para discutir esto punto por punto. Eso no ha sucedido", indicó Ushakov a los medios estatales rusos.

Los funcionarios ucranianos no confirmaron si el secretario del Ejército de Estados Unidos, Dan Driscoll, quien en las últimas semanas ha desempeñado un papel destacado en los esfuerzos de paz, estaría en Kiev en los próximos días, como indicó el mandatario norteamericano Donald Trump el martes.

Rusia cautelosa sobre las perspectivas de paz

El plan de Trump para poner fin a la guerra se hizo público la semana pasada, desencadenando una serie de maniobras diplomáticas. La versión inicial parecía ser muy cercana a las demandas rusas para detener su invasión a su vecino. Después de las conversaciones del fin de semana en Ginebra entre funcionarios estadunidenses y ucranianos, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy declaró que el plan podría ser "viable", aunque quedan puntos clave por resolver. Un funcionario ucraniano dijo que Zelenskyy esperaba reunirse con Trump en los próximos días.

El papel de Witkoff en los esfuerzos de paz cobró renovada atención el martes cuando un informe indicó que asesoró a Ushakov, el asistente de Putin, sobre cómo debería presentar el líder ruso a Trump el plan de paz para Ucrania.

Trump describió la estrategia de Witkoff como un procedimiento de negociación "estándar".

"Tiene que vender esto a Ucrania. Tiene que vender Ucrania a Rusia", dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One mientras volaba a su casa en Florida el martes por la noche. "Eso es lo que hace un negociador".

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, señaló que no "exageraría (la) importancia" de la llamada filtrada, informó el medio estatal ruso Tass.

Sin embargo, "está claro que habrá un número muy grande de personas en varios países, incluidos los Estados Unidos, que intentarán interrumpir estos esfuerzos hacia la paz", sostuvo Peskov desde Kirguistán, donde Putin viajó esta semana.

Cuando se le preguntó si un acuerdo de paz nunca había estado más cerca, Peskov manifestó a los periodistas: "Es un poco temprano para decir eso", según Tass.

Drones rusos atacan dormitorio universitario en Ucrania

La dura guerra de desgaste de Rusia en Ucrania continuaba como telón de fondo de las maniobras diplomáticas.

La ciudad sureña ucraniana de Zaporiyia sufrió un gran ataque ruso con drones durante la noche que dañó más de 50 edificios residenciales, incluida una residencia universitaria llena de gente, informó el miércoles el jefe de la administración militar regional, Ivan Fedorov. El ataque hirió al menos a 19 personas, indicó.

Mientras tanto, las defensas antiaéreas rusas derribaron 33 drones ucranianos durante la noche en varias regiones rusas y el mar Negro, según el Ministerio de Defensa ruso.

Las fuerzas ucranianas atacaron una planta de fabricación en Cheboksary, en el oeste de Rusia, que produce equipos y componentes para misiles de crucero y balísticos, informó el Estado Mayor de Ucrania.

×