Situación muy grave para la Libertad de Prensa

Clasificación 2023, Reporteros sin Frontera

reporte rsf.jpg
Reporteros Sin Frontera Página Web
Internacional
Compartir

La edición 2023 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, que evalúa las condiciones en las que se ejerce el periodismo en 180 países y territorios, se publica el 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa. Este año, concluye que la situación es “muy grave” en 31 países; “difícil”, en 42 y “problemática”, en 55, mientras que es “buena” o “bastante buena” en 52 países.

En otras palabras, las condiciones para el ejercicio del periodismo son adversas en 7 de cada 10 países y satisfactorias sólo en 3 de cada 10.

Noruega se mantiene en primera posición por séptimo año consecutivo. Por primera vez, un país no nórdico se sitúa en segundo lugar, concretamente Irlanda (2º; +4), por delante de Dinamarca (3º; -1). Países Bajos (6º), que sube 22 puestos, ha vuelto a la posición que ocupaba en 2021, antes del asesinato del periodista Peter R. de Vries.

También se registran cambios en la parte baja de la Clasificación. El trío final está formado exclusivamente por países asiáticos: Vietnam (178º), que ha rematado su caza a los reporteros y periodistas independientes; China (179º; -4), la mayor cárcel de periodistas del mundo y uno de los principales exportadores de contenidos propagandísticos; y, como era de esperar, Corea del Norte (180º).

×