Texas, Estados Unidos, 13 de julio. Más lluvias en Texas obligaron el domingo a suspender la búsqueda de víctimas de las catastróficas inundaciones a lo largo del río Guadalupe y llevaron a rescates en aguas altas en otros lugares, mientras los funcionarios advirtieron que los aguaceros podrían nuevamente causar el desbordamiento de cursos de agua.
Es la primera vez que el clima severo detiene la búsqueda desde las inundaciones del 4 de julio, que mataron al menos a 129 personas. Las autoridades creen que más de 160 personas aún podrían estar desaparecidas en el condado Kerr.
En Kerrville, donde los funcionarios locales han sido objeto de escrutinio sobre las advertencias dadas a los residentes, las autoridades fueron de puerta en puerta a algunas casas después de la medianoche del domingo para alertar a las personas de que podría haber más inundaciones. Las autoridades también enviaron alertas a los teléfonos de quienes estaban en la zona.
Los funcionarios del Departamento de Bomberos de Ingram ordenaron a los equipos de búsqueda evacuar inmediatamente el corredor del río Guadalupe en el condado Kerr hasta nuevo aviso, advirtiendo que el potencial de una inundación repentina es alto. Los esfuerzos de búsqueda y rescate se reanudarán el lunes, dependiendo del flujo del río, declaró el portavoz del Departamento de Bomberos, Brian Lochte.
“Estamos trabajando con algunos equipos y aerodeslizadores y botes de búsqueda y rescate por si acaso”, indicó Lochte.
Mientras caía una fuerte lluvia el domingo, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el río Guadalupe podría elevarse a casi 15 pies (4,6 metros) para la tarde del domingo, aproximadamente cinco pies por encima del nivel de inundación y suficiente para poner bajo agua el puente de la Carretera 39 cerca de Hunt, el pequeño pueblo donde se encuentra Camp Mystic a lo largo del río.
“Numerosas carreteras secundarias y puentes están inundados y son muy peligrosos”, dice la advertencia del servicio meteorológico.
Las lluvias también estaban causando que otros cursos de agua se hincharan más al norte en Texas, donde los equipos de emergencia rescataron a un automovilista que quedó varado con el agua hasta la cintura en un puente sumergido sobre el río Bosque. El hombre se apoyó en el vehículo mientras los equipos intentaban alcanzarlo con chalecos salvavidas.
“Condujo hacia allí y no se dio cuenta de lo profundo que era”, declaró Jeff Douglas, presidente del Departamento de Bomberos Voluntarios de McGregor. “Afortunadamente, pudo pararse junto al vehículo”.
Bajo una fuerte lluvia, Matthew Stone estaba despejando ramas y un tronco de una alcantarilla de tormenta frente a su casa en la calle Guadalupe en Kerrville el domingo, mientras varios centímetros de agua se acumulaban en la carretera.
Varias casas en la calle con vista al río Guadalupe fueron severamente afectadas por las inundaciones del 4 de julio, y Stone tuvo que sacar a sus vecinos mayores de su casa antes de que el agua la superara. Dijo que se sentía seguro por ahora.
“Mi esposa estaba muy asustada, eso es seguro, pero mientras ese río no baje, estaremos bien”, expresó. “La policía ha estado yendo y viniendo, estamos recibiendo muchas alertas, estamos recibiendo mucho apoyo”.
Justo antes del amanecer del 4 de julio, las aguas destructivas y de rápido movimiento se elevaron 8 metros (26 pies) en el río Guadalupe, arrasando casas y vehículos. Desde entonces, los buscadores han utilizado helicópteros, botes y drones para buscar víctimas y rescatar a personas atrapadas en árboles y de campamentos aislados por carreteras destruidas.
Las inundaciones devastaron la región de Hill Country en Texas. Las riberas y colinas del condado Kerr están llenas de cabañas de vacaciones, campamentos juveniles y campamentos, incluido Camp Mystic, el campamento cristiano de verano para niñas de un siglo de antigüedad.
Ubicado en una zona baja a lo largo del río Guadalupe en una región conocida como “el callejón de las inundaciones”, Camp Mystic perdió al menos a 27 campistas y guías.
La inundación fue mucho más severa que el evento de 100 años previsto por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, dijeron los expertos, y se movió tan rápidamente en medio de la noche que tomó a muchos por sorpresa en un condado que carecía de un sistema de alerta.
La cantidad de lluvia fue abrumadora. Ryan Maue, ex científico jefe de la agencia nacional de estudios oceanográficos y meteorólogo privado, calculó el 5 de julio que la tormenta había dejado caer 120.000 millones de galones de agua en el condado Kerr, que recibió la peor parte de la tormenta.