Suspenden del cargo a la primera ministra de Tailandia

Por ser demasiado deferente en una disputa fronteriza

Paetongtarn Shinawatra, primera ministra de Tailandia.
Foto: AP
Redacción
Internacional
Share

Bangkok, Tailandia, 1 de julio. La Corte Constitucional de Tailandia suspendió a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra, mientras se lleva a cabo una investigación ética sobre acusaciones de que fue demasiado deferente con un líder camboyano cuando discutieron una reciente disputa fronteriza en una llamada telefónica que fue filtrada.

Paetongtarn ha enfrentado un creciente descontento por su manejo de la disputa, que involucró un enfrentamiento armado el 28 de mayo en el que murió un soldado camboyano. En una llamada con el presidente del Senado camboyano, Hun Sen, intentó calmar las tensiones, pero en su lugar desató una serie de quejas y protestas públicas por parte de críticos que la acusaron de ser demasiado aduladora.

Patrón familiar

La suspensión de Paetongtarn plantea la posibilidad de una renovada inestabilidad en Tailandia, una democracia aún frágil que ha sufrido varios episodios similares de incertidumbre. En la raíz de gran parte de eso estaban las preocupaciones del establecimiento conservador, incluyendo el ejército, de que la dinastía política iniciada por el padre de Paetongtarn, el popular pero divisivo ex primer ministro Thaksin Shinawatra, estaba creciendo demasiado poderosa.

Ella es el tercer miembro de su familia en ocupar el cargo de primer ministro, y el tercero en enfrentar la posibilidad de ser destituido antes de que termine su mandato. Thaksin fue destituido del cargo en un golpe de Estado en 2006 y obligado a exiliarse, mientras que su hermana, la ex primera ministra Yingluck Shinawatra, fue destituida por una orden judicial en 2014, seguida poco después por un golpe de Estado.

Este “ciclo recurrente de inestabilidad política” probablemente seguirá repitiéndose a menos que Tailandia pase por una reforma democrática genuina que incluya limitar el poder de las instituciones no elegidas, dijo Purawich Watanasukh, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Thammasat en Bangkok.

“Sin tales reformas fundamentales, cualquier gobierno, independientemente de quién lo lidere, seguirá siendo vulnerable a las mismas fuerzas que han interrumpido repetidamente el desarrollo democrático de Tailandia”, expresó.

Descontento creciente

La suspensión también se produce en un momento en que el país enfrenta una desaceleración económica y un creciente descontento con Paetongtarn y su partido Pheu Thai en general, con críticos que dicen que el desempeño de su gobierno ha sido decepcionante.

Los jueces votaron unánimemente este martes para aceptar la petición que la acusa de una violación ética, y después aprobaron por 7 votos frente a 2 suspenderla de sus funciones como primera ministra. La corte le dio a Paetongtarn 15 días para presentar pruebas que respalden su caso.

×