Tratará EU alto el fuego duradero entre Israel y Líbano

Luego del compromiso de Líbano de desarmar a Hezbollah

Tom Barrack, embajador de EU  en Turquía y enviado especial a Siria.
Foto: AP
Internacional
Compartir

Beirut, Líbano, 18 de agosto. El enviado especial de Estados Unidos a Líbano anunció que su equipo discutiría el cese a largo plazo de las hostilidades con Israel, después de que Beirut respaldara un plan apoyado por Estados Unidos para que el grupo político y militar Hezbollah se desarme.

Tras una reunión con el presidente libanés Joseph Aoun, Tom Barrack también expresó que Washington buscaría una propuesta económica para la reconstrucción del país después de la guerra, tras meses de diplomacia de ida y vuelta entre Estados Unidos y Líbano.

Barrack también se reunirá con el primer ministro, Nawaf Salam, y el presidente del Parlamento, Nabih Berri, quien a menudo negocia en nombre de Hezbollah con Washington.

“Creo que el gobierno libanés ha hecho su parte. Han dado el primer paso”, afirmó Barrack, quien también es el embajador de Estados Unidos en Turquía. “Ahora lo que necesitamos es que Israel cumpla con ese apretón de manos igualitario”.

La decisión de Líbano la semana pasada de apoyar un plan para desarmar a Hezbollah enfureció al grupo respaldado por Irán y a sus aliados, quienes creen que el ejército de Israel debería primero retirarse de las cinco colinas que ha ocupado en el sur de Líbano desde el final de su guerra de 14 meses con Hezbollah el pasado noviembre y dejar de lanzar ataques aéreos casi diarios en el país.

Naim Kassem, secretario general de Hezbollah, ha prometido luchar contra los esfuerzos para desarmar al grupo, sembrando temores de disturbios civiles en el país.

Barrack advirtió a Hezbollah que habrá “perdido una oportunidad” si no respalda los llamados a desarmarse.

Aoun y Salam quieren desarmar a Hezbollah y otros grupos armados no estatales, y han exigido que Israel detenga sus ataques y se retire del país.

Aoun señaló que quiere aumentar el financiamiento para el ejército libanés, que enfrenta problemas de liquidez, para fortalecer su capacidad. También desea recaudar fondos de donantes internacionales para ayudar a reconstruir el país.

El Banco Mundial estima que la guerra de varios meses entre Hezbollah e Israel a finales de 2024 costó once mil 100 millones de dólares en daños y pérdidas económicas, ya que grandes extensiones del sur y este de Líbano fueron devastadas. El país también enfrenta una crisis económica paralizante desde 2019.

×