Trump fija plazo para que Hamás acepte acuerdo de paz

Debe aceptar antes del domingo por la noche, advierte

Donald Trump habla en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, EU.
Foto: AP
Internacional
Share

Washington, Estados Unidos, 3 de octubre. El presidente estadunidense Donald Trump anunció que Hamás debe aceptar un plan de paz antes del domingo por la noche, amenazando con una ofensiva militar aún mayor casi dos años después de la guerra iniciada por el ataque del 7 de octubre a Israel.

Trump parece ansioso por cumplir sus promesas de poner fin a la guerra y devolver a decenas de rehenes antes del segundo aniversario del ataque el martes. Su plan de paz ha sido aceptado por Israel y bien recibido internacionalmente, pero los mediadores clave, Egipto y Qatar, y al menos un funcionario de Hamás, han dicho que algunos elementos necesitan más negociación, sin dar más detalles.

“Se debe llegar a un acuerdo con Hamás el domingo por la noche a las SEIS (6) de la tarde, hora de Washington, D.C.”, escribió Trump este viernes en las redes sociales. "¡Todos los países han firmado! Si no se alcanza este acuerdo de ÚLTIMA OPORTUNIDAD, se desatará un INFIERNO como nunca antes se ha visto contra Hamás. HABRÁ PAZ EN ORIENTE MEDIO DE UNA FORMA U OTRA”.

El plan de Trump pondría fin a los combates y devolvería a los rehenes de Israel. Según el plan, que Trump presentó a principios de esta semana junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, Hamás liberaría de inmediato a los 48 rehenes restantes, de los cuales se cree que unos 20 están vivos. También cedería el poder y se desarmaría.

A cambio, Israel detendría su ofensiva y se retiraría de gran parte del territorio, liberaría a cientos de prisioneros palestinos y permitiría un flujo de ayuda humanitaria y eventual reconstrucción. Los planes para reubicar a gran parte de la población de Gaza en otros países serían archivados.

El territorio de unos dos millones de palestinos se colocaría bajo gobernanza internacional, y Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair lo supervisarían. El plan no proporciona un camino para la eventual reunificación con Cisjordania, territorio ocupado por Israel, en un futuro Estado palestino.

Un funcionario de Hamás dijo a la agencia The Associated Press esta semana que algunos elementos del plan son inaceptables y necesitan ser enmendados, sin dar más detalles. Los palestinos anhelan el fin de la guerra, pero muchos ven esta y anteriores propuestas de Estados Unidos como fuertemente favorables a Israel.

Israel y EU buscan presionar a Hamás

Israel ha buscado aumentar la presión sobre Hamás desde que terminó el último alto el fuego en marzo. Ha sellado el territorio al ingreso de alimentos, medicinas y otros bienes durante 2 meses y medio y ha capturado, arrasado y despoblado en gran medida grandes áreas del territorio.

Los expertos determinaron que Ciudad de Gaza cayó en hambruna poco antes de que Israel lanzó una gran ofensiva destinada a ocuparla. Se estima que 400 mil personas han huido de la ciudad en las últimas semanas, pero cientos de miles más se han quedado atrás.

Olga Cherevko, portavoz de la oficina humanitaria de las Naciones Unidas (ONU), señaló que vio a varias familias desplazadas alojándose en el estacionamiento del Hospital Shifa durante una visita el jueves.

“No pueden moverse hacia el sur porque simplemente no pueden solventarlo”, apuntó Cherevko. “Una de las familias tenía tres hijos y la mujer estaba embarazada del cuarto. Y había muchos otros casos vulnerables allí, incluidos ancianos y personas con discapacidades”.

Trump escribió que la mayoría de los combatientes de Hamás están “rodeados y ATRAPADOS MILITARMENTE, solo esperando que yo dé la orden, ‘VAMOS’, para que sus vidas se extingan rápidamente. En cuanto al resto, sabemos dónde y quiénes son, y serán cazados y eliminados”.

La mayoría de los líderes de Hamás en Gaza y miles de sus combatientes ya han sido asesinados, pero aún tiene influencia en áreas no controladas por el ejército israelí y lanza ataques esporádicos que han matado y herido a soldados israelíes.

Hamás se ha mantenido firme en su posición de que solo liberará a los rehenes restantes, su única moneda de cambio y potenciales escudos humanos, a cambio de un alto el fuego duradero y una retirada israelí. Netanyahu ha rechazado esos términos, diciendo que Hamás debe rendirse y desarmarse.

×