Nueva York, Estados Unidos, 23 de septiembre. El presidente estadunidense Donald Trump recibió en Nueva York a su par argentino Javier Milei con el fin de brindarle la asistencia necesaria para mitigar la volatilidad cambiaria y financiera que ha aquejado en los últimos días al país sudamericano poniendo en riesgo su capacidad de pago de deuda.
El encuentro tuvo lugar en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en medio de la expectativa de los mercados por saber cómo se materializará la ayuda económica que el gobierno estadunidense se mostró dispuesto a ofrecer la víspera a Milei, un ultraliberal que desde que llegó al poder en 2023 se ha erigido en el mayor aliado de Estados Unidos en la región.
Antes del encuentro, el mandatario estadunidense publicó en su cuenta en la red Truth Social que Milei “ha devuelto la estabilidad a la economía argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto. Hemos tenido una excelente relación con Argentina, que se ha convertido en un aliado sólido gracias al presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar su increíble camino de éxito”.
A la cita acudieron el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio, el ministro de Economía argentino Luis Caputo y la secretaria general de la Presidencia de Argentina Karina Milei, hermana y mano derecha del mandatario.
“Vamos a ayudarles, no creo que necesiten un rescate” financiero, manifestó Trump a los periodistas unas horas antes del encuentro y añadió que “Scott (Bessent) está trabajando con el gobierno argentino para que puedan obtener una deuda favorable y todo lo necesario para que Argentina vuelva a ser grande”.
Besset afirmó la víspera que su país está dispuesto a hacer “lo que sea necesario” para apoyar a Argentina en medio de las turbulencias que desató la derrota electoral del partido de Milei en las elecciones legislativas le la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre.
Milei agradeció en X a Trump “su gran amistad y este gesto extraordinario”, al repostear los elogios del mandatario estadunidense. En su mensaje, Trump aseveró que el argentino tiene su “completo y total respaldo para la reelección como presidente” en 2027.
En tanto, el ministro Caputo señaló a periodistas que durante el encuentro se habló de una cifra específica de ayuda que no precisó. Tampoco dijo cuándo el Tesoro estadunidense hará el anuncio al respecto.
La asistencia a Argentina generó cuestionamientos. La opositora senadora demócrata Elizabeth Warren pidió al Tesoro explicaciones en momentos en que los estadunidenses “tienen dificultades para pagar la compra, el alquiler, las facturas de la tarjeta de crédito”.
El respaldo de Trump resultó un alivio para Argentina y contribuyó a que el lunes los mercados operaran con mayor tranquilidad, tendencia que se repetía este martes.