Trump respalda fuerza europea de paz en Ucrania

La operación supervisará la seguridad en ese país

Funcionarios franceses en videoconferencia sobre Ucrania.
Foto: AP
Internacional
Share

Bruselas, Bélgica, 14 de agosto. Líderes europeos elogiaron al presidente estadunidense Donald Trump por dar el visto bueno a que Estados Unidos respalde una fuerza liderada por Europa que supervise cualquier futuro acuerdo de paz en Ucrania, lo cual mejorará enormemente sus probabilidades de éxito.

Los líderes indicaron que Trump ofreció su apoyo durante una llamada que sostuvieron antes de su cumbre con el presidente ruso Vladímir Putin mañana viernes.

La efectividad de la operación, elaborada por la llamada coalición de los dispuestos de alrededor de 30 países que apoyan a Kiev, depende del respaldo de Estados Unidos con poder aéreo u otro equipo militar que las fuerzas armadas europeas no tienen, o solo en cantidades limitadas.

Los líderes de la UE han subrayado en varias ocasiones cómo Estados Unidos es “crucial” para el éxito de la operación de seguridad denominada Fuerza Multinacional Ucrania. Pero la administración Trump se ha negado durante mucho tiempo a comprometerse, quizás manteniendo su participación en espera como palanca en las conversaciones con Rusia.

Después de una reunión ayer entre Trump y líderes europeos, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, dio la bienvenida a “la disposición de Estados Unidos para compartir con Europa los esfuerzos para reforzar las condiciones de seguridad una vez que obtengamos una paz duradera y justa para Ucrania”.

El presidente francés Emmanuel Macron indicó que Trump había insistido en que la OTAN no debe ser parte de estas garantías de seguridad, pero el líder estadunidense acordó que “Estados Unidos y todas las (otras) partes involucradas deben participar”.

“Es una aclaración muy importante”, apuntó Macron.

Trump no confirmó públicamente que permitiría el respaldo de Estados Unidos, y no se hicieron públicos los detalles de un posible apoyo estadunidense, pero el vicepresidente JD Vance participó por primera vez en la reunión de la coalición.

La Fuerza Multinacional Ucrania

Más de 200 planificadores militares han trabajado durante meses en formas de asegurar una paz futura si la guerra finalmente se detiene. Las fuerzas armadas ucranianas también han estado involucradas, y el personal británico ha liderado el trabajo de reconocimiento dentro de Ucrania.

El tamaño exacto de la fuerza no se ha hecho público, aunque Gran Bretaña ha dicho que podría contar con entre diez mil y 30 mil tropas. Debe ser suficiente para disuadir a las fuerzas rusas, pero también de un tamaño realista para naciones que redujeron sus ejércitos después de la Guerra Fría y ahora están rearmándose.

La misión “será fortalecer las defensas de Ucrania en tierra, mar y aire porque las Fuerzas Armadas de Ucrania son el mejor disuasivo contra la futura agresión rusa”, dijo el mes pasado el secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, a los legisladores. Los entrenadores occidentales trabajarán con las tropas ucranianas.

“Protegerá los cielos de Ucrania utilizando aviones”, agregó Healey, “y apoyará mares más seguros reforzando el Grupo de Trabajo del Mar Negro con equipos especializados adicionales”.

Bulgaria, Rumania y Turquía lanzaron esa fuerza naval hace un año para lidiar con minas en las aguas del mar Negro.

La fuerza inicialmente tendrá su sede en París antes de trasladarse a Londres el próximo año. Un cuartel general de coordinación en Kiev estará involucrado una vez que cesen las hostilidades y se despliegue.

Altos funcionarios rusos han rechazado repetidamente la idea de pacificadores europeos en Ucrania.

×