Quito, Ecuador, 15 de mayo. El presidente Daniel Noboa recibió las credenciales que oficializan su elección para un nuevo mandato de cuatro años en Ecuador, durante el cual se ha propuesto mayor crecimiento económico y empleo, atraer inversiones y enfrentar a los grupos criminales que han generado una espiral de violencia en los últimos años.
En una ceremonia realizada en el Consejo Nacional Electoral (CNE), el reelecto mandatario en la segunda vuelta electoral o balotaje de abril afirmó que “soñamos un país más seguro, con más empleo, un país de desarrollo” al tiempo que admitió que es necesario “aprender de las experiencias que hemos adquirido y enfrentar con decisión los desafíos que se ponen por delante”.
Noboa asumió el poder en noviembre del 2023 para completar el período que termina el próximo 24 de mayo del expresidente Guillermo Lasso, quien hace dos años disolvió la Asamblea y acortó su propio mandato.
El 10 de mayo, a poco de cumplirse un mes del balotaje presidencial en Ecuador, el CNE proclamó los resultados oficiales que le dieron el triunfo a Noboa, heredero de una fortuna construida con el comercio del banano y defensor de estrategias de lucha contra la delincuencia sin restricciones que parte del electorado encontró atractivas pero que han puesto a prueba los límites de las leyes.
“Pusimos la casa en orden”, manifestó el mandatario ecuatoriano, quien recalcó que en los próximos cuatro años de gestión su gobierno se enfocará “en el crecimiento económico, atraer mayor inversión, (generar) empleo, en derrotar al terrorismo y en abrir las puertas al comercio internacional”.
Añadió que se apresta a profundizar en los cambios necesarios para “consolidar nuestro desarrollo”, lo cual “será el legado que les dejaremos a las futuras generaciones”.
Para buscar inversiones y apoyo contra la violencia, el mandatario ecuatoriano estuvo hasta la semana pasada en una gira por seis países, entre ellos Francia, España y Emiratos Árabes.
Uno de los indicadores más dramáticos de la violencia criminal que azota al país es que el año pasado se registraron más de siete mil muertes violentas, cerca de un millar de secuestros y una gran cantidad de extorsiones, según cifras de la policía.
Al entregar la credencial a Noboa, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, le convocó a gobernar con “quienes votaron por ustedes y también con quienes piensan distinto”, señalando que ello es la esencia de la democracia. “Gobernar para unir, gobernar para servir y sobre todo para transformar”, añadió.