Anuncia Sheinbaum apoyos económicos por semáforo rojo en CDMX

Beneficiará a empresas, trabajadores y hogares

Claudia Sheinbaum
Foto: Gob. CDMX
Redacción
Nacional
Compartir

Ciudad de México, México, 22 de diciembre. Ante la declaratoria del semáforo rojo en la Ciudad de México, el gobierno capitalino anunció una serie de apoyos económicos de manera extraordinaria dirigidos a micro y pequeñas empresas, personas que trabajan en restaurantes formales y no formales, adelanto de útiles y uniformes en Mi Beca para Empezar y apoyos económicos fiscales para comerciantes del Centro Histórico.

Luz Elena González Escobar, secretaria de Administración y Finanzas, indicó que se destinarán 500 millones de pesos para 50 mil créditos para pequeñas empresas, que serán por un monto único de diez mil pesos por empresa por un plazo de 24 meses con cuatro meses de gracia a tasa cero.

En ese sentido se otorgará un apoyo único de dos mil 200 pesos para trabajadores de restaurantes formales y no formales, con una meta de 100 mil trabajadores y el registro comenzará a partir del 23 de diciembre en la página http://apoyoemergente.covid19.cdmx.gob.mx

Con respecto al adelanto de Mi Beca para Empezar será para un millón 250 mil niños por lo que 600 mil familias serán beneficiadas, por ejemplo: prescolar recibirá 710 pesos, Primaria serán 790 pesos, Secundaria 830 pesos, Centro de Atención Múltiple 900 pesos.

La funcionaria explicó: “El dos de enero cuando depositamos el apoyo que es permanente que existe de Mi Beca para Empezar cada niño va a tener un apoyo adicional por este adelanto, por ejemplo en el caso de preescolar de recibir 350 recibirá 710 pesos (...) Incluso en este ejercicio fiscal se incrementó a 50 pesos y ya se ve reflejado con 350 pesos en preescolar, primaria y secundaria 380 y Centro de Atención Múltiple 450 y esto permanecerá todo el año”, indicó.

Asimismo, se hará una condonación total en enero del impuesto sobre nómina a comercios no esenciales del polígono A y B del Centro Histórico como hoteles, restaurantes, servicios de reparación y mantenimiento, textiles, prendas de vestir, servicios de esparcimiento, industriales, entre otros.

Por su parte, la jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum anunció que se encuentra en coordinación con el Gobierno federal para conocer si se podrán duplicar los apoyos a las personas que ya recibieron por ejemplo algún crédito a la palabra pero aclaró que todas las personas podrán recibir los programas.

“A todos los que se dieron en la Ciudad pueden volver a solicitarlo dado que aquella época fue para los meses de abril y mayo y hoy se considera el tema de enero y por la afectación de la pandemia que no han operado al 100%”, incluso que evalúan dar apoyo de alimentos escolares en los primeros meses del año hasta que no se pueda regresar a las escuelas.

×