Ciudad de México, a 19 de septiembre. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió a la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional a media asta en el Zócalo capitalino, encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como parte de la conmemoración del aniversario de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017 en la Ciudad de México.
En punto de las 07:19 horas, comenzó el acto para honrar la memoria de las víctimas de ambos terremotos. La Banda de Música y el Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional interpretaron el Canto a la Bandera; después, el Toque Militar de “Silencio”; y posteriormente entonaron el Himno Nacional Mexicano en la Plaza de la Constitución.
Durante la ceremonia estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el Comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; y el presidente Nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas.
Simulacro
Posteriormente a las 12:19 horas (tiempo del centro), se llevará a cabo el Simulacro Nacional de Protección Civil 2022, con la participación de las 32 entidades federativas, el Gobierno de México, así como del sector social y privado.
Al día de hoy, se registra la participación de 84 mil 484 inmuebles, con un aforo de 7 millones 541 mil 051 personas en 2 mil 099 municipios. Millones de mujeres y hombres participarán de manera comprometida en las acciones de repliegue y evacuación que se realizarán inmediatamente después de las alertas que indican el inicio del simulacro.
Para finalizar, a las 12:45 horas dará inicio la sesión del Comité Nacional de Emergencias (CNE) presidido por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil, con la participación de representantes y titulares de 36 instituciones del Gobierno de México, así como de enlaces de las 32 entidades federativas.
En dicha sesión de llevará a cabo un recuento de las acciones que llevó a cabo el Gobierno de México, así como de la capacidad que ha desarrollado para atender una emergencia por un sismo de gran magnitud.