El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que la capital mexicana permanecerá una semana más en semáforo epidemiológico verde, lo que significa que vivirá Navidad y concluirá el 2021 en el color de riesgo mínimo por COVID-19.
En conferencia de prensa, Eduardo Clark, director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México indicó que la CDMX sumará 10 semanas continuas en este color.
No obstante, pese a que los ingresos hospitalarios siguen a la baja, el funcionario destacó que en los últimos días los casos de coronavirus en CDMX han aumentado ligeramente.
“Empezamos la semana con una tendencia ligeramente ascendente de casos positivos. No es algo descontrolado, no es de gran magnitud”, dijo en conferencia de prensa, descartando que dicho incremento se deba a la variante Ómicron, atribuyéndolo a la temporada invernal, “porque son incrementos relativcamente pequeños.
En videoconferencia de prensa, el funcionario capitalino indicó que la CDMX sigue “dentro del parámetro entre 4.5 y 5 puntos del semáforo que va de cero a 40. Estando abajo de diez puntos, nos notifican que estamos en semáforo verde”.
A pesar del aumento de contagios, Clark reiteró que las cifras aún están por debajo de los parámetros internacionales de positividad, que son del 5%.
“Ha habido un par de días con la positividad más alta, estamos en 4.6 %”.
Añadió que al momento hay 319 hospitalizados en la capital mexicana.
“Los primeros días de junio, por ahí del 5, llegamos a tener el mínimo de hospitalizados en la Ciudad de México, con cerca de 700. Es la primera vez desde entonces que tenemos una reducción de la mitad de lo que había sido nuestro mínimo previo. Ello nos muestra cómo la ciudad mejoró mucho más en la caída de la tercera ola en comparación con la segunda”, destacó.
Durante esta semana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no se suspenderán los festejos por Fin de Año en la capital del país, a pesar de la presencia de varios casos de Ómicron.
“No habrá suspensión de actividades y como siempre vamos a ser muy responsables. En caso de que veamos que aumentan los contagios, hospitalizaciones, daremos todas las orientaciones a la población”, aseguró.
Sheinbaum Pardo insistió en que no hay indicadores que alerten sobre un aumento en el número de casos.
“No hay ningún indicador en la ciudad en este momento que nos alerte de que se están incrementado los contagios. Ningún indicador, ni las hospitalizaciones, inclusive ni las defunciones, no hay ningún indicador que nos alerte”, dijo.