En las calles, nueva forma de fortalecer a la Fiscalía: Godoy

Puntualizó que “si queremos que las cosas cambien, no será solo desde los escritorios”.

E Godoy 29 de agosto.jpeg
Foto: FGJCDMX.
Norberto Vázquez
Nacional
Compartir

Ciudad de México, a 29 de agosto. Para la Fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy Ramos, la mejor manera de detectar lo que pasa en cada una de las alcaldías de la Ciudad de México, es al salir a las calles, plazas públicas y explanadas; al recorrer las distintas colonias y escuchar de manera directa a la ciudadanía.

Así lo manifestó ante las vecinas y los vecinos que se congregaron en el Foro Quetzalpilli, ubicado en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, alcaldía Iztapalapa, donde estuvo acompañada por la alcaldesa Clara Marina Brugada Molina.

Godoy Ramos puntualizó que “si queremos que las cosas cambien, no será solo desde los escritorios; hay que diseñar protocolos, planear el método, toda la tubería institucional para estar en contacto con la ciudadanía. Es la mejor manera de mejorar y transformarnos en una institución que realmente sirva a la ciudadanía.”

La abogada de la ciudad manifestó que es obligación de la institución atender todo lo que las personas informen a la Fiscalía, a través de sus distintas instancias como las coordinaciones territoriales, y la atención especializada de las y los fiscales, así como de las y los ministerios públicos.

Señaló que se tiene el compromiso de combatir la corrupción, porque eso lastima a la ciudadanía y va contra la verdadera lucha por procurar justicia.

Explicó que desde el Gabinete de Seguridad, presidido por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el que participan la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalinas, así como instancias de gobierno, se sigue una estrategia que por primera vez está alineada en todos los niveles de gobierno con la finalidad de buscar la paz.

Apuntó que aunque a la Fiscalía no le toca el principio de la prevención del delito, sino la actuación cuando ya se cometió, la mejor manera de prevenir es acabar con la impunidad.

“Si no hay impunidad, si se sabe que hay consecuencias cuando la delincuencia actúa, entonces es la mejor manera de prevenir y en eso estamos trabajando”, puntualizó Ernestina Godoy.

Argumentó que la incidencia delictiva en la Ciudad de México ha disminuido por la coordinación que se tiene desde todos los niveles de gobierno y con todas las alcaldías, como la de Iztapalapa, donde la colaboración estrecha y efectiva ha dado lugar a una gran reducción de los delitos.

Lo ideal es que la gente tenga confianza en la institución y que venga a denunciar; por ello, el personal de la Fiscalía se ha preparado para atender y evitar que los delitos, especialmente los de alto impacto, no queden impunes.

La abogada de la Ciudad de México agregó que ha aumentado la efectividad ministerial en los delitos que se cometen en agravio de las mujeres, niñas y adolescentes; para ello, se ha preparado toda la estrategia institucional a fin de que, quien hago daño a una niña, adolescente o una mujer, sea buscado, detenido, procesado y sentenciado de una manera ejemplar.

“En eso estamos avanzando; vamos por el camino correcto y siempre mejorando todo nuestro trabajo”, puntualizó la Fiscal Ernestina Godoy.

Informó que además de salir a las plazas públicas a escuchar a la gente, se han implementado otros mecanismos para acercar la Fiscalía a la ciudadanía.

Tal es el caso de la plataforma en internet “Denuncia Digital” para interponer denuncias, y el chatbot TEO, el cual orienta a las personas en tiempo real ante alguna irregularidad en alguna agencia del Ministerio Público, a fin de actuar inmediatamente.

Agregó que también se tiene el programa “Jóvenes por la Justicia”, en el que servidoras y servidores públicos, en coordinación con las y los fiscales, así como con las y los ministerios públicos, atienden desde un principio a las personas y les explican el proceso que llevarán dentro de las agencias.

En otro tema, la Fiscal Godoy Ramos precisó que es importante que la gente denuncie los delitos, porque entre más denuncias se tengan, más información se tendrá para diseñar estrategias que permitan analizar los lugares donde ocurren y el modus operandi, a fin de tomar acciones junto con las alcaldías y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Finalmente, Godoy Ramos manifestó que el rostro de quienes están en el gobierno ha cambiado y están todos para servir. “Estamos ante la gran oportunidad histórica que no podemos desperdiciar, en la que la gente nos dio la confianza y tenemos que estar aquí.”

Clara Marina Brugada Molina, alcaldesa de Iztapalapa, destacó en su oportunidad el trabajo de la Fiscal Ernestina Godoy Ramos y del personal de la FGJCDMX que participa en el programa “La Fiscal en tu Alcaldía te atiende”.

Consideró el programa como una experiencia única, y manifestó que no se tiene registro de otra fiscalía del país que salga a las calles y sostenga audiencias públicas, ponga todo su equipo a atender y a resolver, y sobre todo, que impulse acciones para garantizar los derechos a la población.

“No conocemos ninguna fiscalía que esté vinculada con la población de esa manera, así que nos da muchísimo gusto. Esto es hacer historia, esto es recorrer las calles y atender a la población con sus reclamos, con sus solicitudes con sus propuestas”, señaló Brugada Molina.

Finalmente, precisó que en Iztapalapa se tiene una tendencia a la baja de los delitos y que, de 2019 a 2022, se experimentó una disminución de 53 por ciento en los delitos de alto impacto, como el homicidio doloso, lo que ha permitido que la alcaldía salga de los municipios más violentos del país.