Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó en conferencia de prensa que la capital del país se mantiene en semáforo epidemiológico rojo por la pandemia.
La funcionaria agregó que la es indefinida la fecha para determinar un cambio de color en el indicador sanitario.
Sheinbaum expuso que se rebasó el escenario medio de la proyección que se tenía y que la capital está al borde de la ocupación hospitalaria más alta que es de 9 mil 512 camas. Destacó que en los hospitales de la Ciudad de México hay 6 mil 411 camas ocupadas y están disponibles mil 17; 771 generales y 246 con ventilador.
Informó que seguirá el crecimiento adicional de la capacidad hospitalaria para las siguientes semanas, entre ellos 100 camas en el Hospital General de Tláhuac del ISSSTE; 75 con ventilador; 20 camas para intubación de la Sedena; 10 camas para intubación en la Sedesa; la habilitación del Hospital Topilejo, con 100 camas generales y 20 de cuidados intensivos; así como 100 camas en hospitales privados que serán pagados por el Insabi.
La Jefa de Gobierno anunció una serie de apoyos adicionales como está la reducción del impuesto sobre nómina para los restaurantes de la Ciudad de México para este mes, con la condición de que guarden los empleos de sus trabajadores.
Puntualizó que el monto aproximado de condonación es de 20 millones de pesos. Asimismo para todos los comercios del Centro Histórico, que representa otros 20 millones de pesos. Inidicó que “desafortunadamente”, la industria restaurantera no puede regresar a sus actividades normales.
Sólo permanecerán en funcionamiento actividades como la venta de alimentos a domicilio; los sectores de energía, transporte, manufactura, salud, los servicios funerarios; la venta, fabricación y comercialización de medicamentos; y el servicio que brinda el Gobierno en los sectores tributario, de seguridad, obra pública, agua y los servicios necesarios para su operación.
El Estado de México también continuará la próxima semana en semáforo rojo por Covid-19, anunció este viernes Alfredo del Mazo, gobernador mexiquense.