En marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, la organización Marea Verde colocó siete mil pañuelos verdes en la Explanada del Monumento a la Revolución con el objetivo de exigir aborto Legal y Seguro. Con ello, aseguran que a pesar del contexto actual se mantiene la lucha para que el acceso al aborto seguro sea una realidad, además urgieron la necesidad de despenalizarlo en todo el país.
De acuerdo con un comunicado emitido por la organización la pandemia por COVID-19 ha asentado brechas geográficas, de información y económicas ya existentes para acceder a aborto. Por otro lado, explican que la regulación actual no es suficiente para las mexicanas toda vez que ninguna debería tener que viajar a otra entidad para tener acceso a servicios de aborto legal.
En tanto, exigen que el estado de Oaxaca se garantice el acceso a abortos seguros y gratuitos. “Despenalizar no es suficiente. Es necesario contar con servicios y proveedores de salud que brinden atención de calidad y según las necesidades de quienes abortan”, explican.
Por COVID-19, según el Consejo Nacional de Población y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, en México se prevén 171 mil embarazos no deseados o planeados entre 2020 y 2021. Además, los abortos legales disminuyeron un 40 por ciento en la Ciudad de México por las dificultades a las que se enfrentan las mujeres de todo el país para poder viajar a la capital del país.