Ofrecerá Gobierno capitalino actividades diversas por Semana Santa

Se estima una derrama económica por concepto de actividades relacionadas con la Semana Mayor de aproximadamente 5 mil 366 millones de pesos, lo que impactará a más de 101 mil establecimientos.

Lucy Bravo
Nacional
Compartir
CDMX 22 febrero.jpg
Foto: Cuartoscuro.

Ciudad de México, a 7 de abril. El Gobierno de la Ciudad de México informó que durante la Semana Santa y de Pascua existe una oferta cultural, deportiva y turística para que la población capitalina y visitante la disfrute, además de recomendaciones para los que salen de viaje.


La Secretaría de Cultura ofrecerá más de 50 actividades especiales para todos los públicos del 11 al 24 de abril, entre ellas habrá conversatorios, talleres, exposiciones, conferencias, actividades comunitarias, cine, música y artes escénicas.

Destaca el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández “Celebrando 70 años” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris a partir del 16 de abril, jueves, viernes y sábado a las 19 horas, con un programa especial que incluye Sones antiguos de Michoacán. También la exposición “Mosaico genético en México: una mirada desde las artes”, con obras de más de medio centenar de reconocidos artistas, presentada en el Museo de la Ciudad de México, además de la “Introspectiva musical, Mozart, Pergolesi (Stábat Mater)” a cargo de Iris Zemva, Soprano y Piano el día miércoles 13 de abril a las 17 horas en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.


Por otra parte, los recintos de la Secretaría de Cultura capitalina permanecerán abiertos para recibir a las y los visitantes y habitantes de la ciudad, tales como: el Museo Panteón San Fernando, Museo de Arte Popular, Museo Nacional de la Revolución, Museo Archivo de la Fotografía, El Rule Comunidad de Saberes, Teatro Sergio Magaña, Foro A Poco No, entre otros.


Además, todas y todos los habitantes de la ciudad pueden inscribirse a los talleres culturales gratuitos de artes escénicas, artes plásticas, artes gráficas, artes escritas, arte urbano, fotografía, video, música y cultura popular que se imparten en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), que también abrirán sus puertas en las fechas mencionadas. Puedes consultar la oferta cultural de la Ciudad de México a través de la página web cultura.cdmx.gob.mx y también en las redes sociales oficiales de la dependencia.


La Secretaría de salud (SEDESA) recomienda evitar la exposición prolongada al sol, ya que puede provocar “golpe de calor”, el cual se por dolor de cabeza, temperatura corporal mayor a 40°C, sensación de fatiga, pulso acelerado, incremento de la presión arterial y náuseas.

En caso de realizar actividades al aire libre, se sugiere a la población usar gorra o visera, vestir ropa ligera de colores claros y manga larga; utilizar filtro solar con factor de protección mayor a 30 y tomar abundantes líquidos.


Respecto de la compra de pescados y mariscos, la Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México (AGEPSA) invita a los consumidores revisar que los productos estén frescos, con ojos brillantes, escamas bien adheridas y sin mal olor.

Cabe subrayar que a partir del 28 de febrero, y en el marco del Operativo Cuaresma 2022, la AGEPSA realiza acciones de fomento y vigilancia sanitaria en bodegas, pescaderías, restaurantes y mercados, con el fin de prevenir enfermedades gastrointestinales, las cuales concluirán el 24 de abril.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emite diversas recomendaciones con el objetivo de que este periodo vacacional transcurra de forma segura para los visitantes y habitantes de la ciudad.