Pruebas aleatorias de Covid-19 ante el regreso a clases presenciales

Aún se desconoce si los maestros vacunados con Cansino necesitarán otra dosis

Pruebas Covid AMH.jpeg
AMH
Nacional
Share

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum propuso la implementación de pruebas aleatorias o lo que solicite la Secretaría de Educación Pública (SEP), ante el inminente regreso a clases del próximo 30 de agosto.

Durante la actualización de Covid-19 en la CDMX, la mandataria capitalina explicó que la atención a la pandemia durante el regreso a clases se realizará de manera conjunta con la SEP y con lo que ésta solicite.

“Esencialmente es lo que nos pida la Secretaría de Educación Pública, apoyar con gel, con cubrebocas y si es necesario también con algunas pruebas aleatorias en las escuelas, como lo habíamos dicho en su momento”, resaltó.

Sin embargo, destacó que hasta el momento no existe un protocolo entre el Gobierno de la CDMX y la SEP.

“No tenemos todavía un protocolo específico con ellos (SEP), pero estamos en pláticas para que nos digan exactamente qué se necesita”, concluyó.

La mandataria local refirió que tanto las alcaldías como la Secretaría de Obras y Servicios, están colaborando con la Autoridad Educativa Federal y si es necesario, se reactivarán los tequios para seguir ayudando a las limpiezas de las escuelas.

Cuestionada sobre las versiones de que los profesores vacunados con el biológico de Cansino necesitarán un refuerzo seis meses después de la aplicación, Sheinbaum Pardo comentó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no lo ha indicado.

“No ha especificado nada la Cofepris, que es la autoridad que tendría que decir si se requiere o no una segunda dosis antes de los seis meses o después de los seis meses”, dijo.

×