Reconoce FGJCDMX colaboración de asociación OUR

Ayudó a la permanencia de un ciudadano holandés en la CDMX

FGJCDMX 13 de junio.jpeg
Foto: FGJCDMX.
Norberto Vázquez
Nacional
Share

Ciudad de México, a 13 de junio. Para la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) fue fundamental la colaboración que entabló con la asociación no gubernamental Operation Underground Railroad (OUR), pues ayudó a corroborar la permanencia de un ciudadano holandés en la Ciudad de México y sus posibles actividades relacionadas con la trata de personas y pornografía infantil.

Durante su participación en una conferencia de prensa organizada por la organización civil Free a Girl, realizada en Holanda, Laura Borbolla Moreno, coordinadora General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, habló de esta colaboración que derivó en la detención en flagrancia del hombre europeo.

“La investigación inició luego de una llamada anónima, en la que nos referían que había (...) de nacionalidad holandesa, que al parecer tenía antecedentes de pedofilia en su país y que se encontraba realizando actividades vinculadas a la pornografía infantil, por lo que se dio intervención al agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas y a la Policía de Investigación (PDI)”, describió Borbolla Moreno.

Luego de obtener los datos a partir de dicha llamada, la FGJCDMX se puso en contacto con OUR y al hacer intercambio de datos, se confirmó de la presencia del ciudadano holandés en la Ciudad de México y se dio intervención a la Policía Cibernética.

“Cuando tuvimos contacto con la organización, nos comentaron que tenían datos más precisos de que estaría en la Terminal del Metro Chapultepec, lo que nos permitió la detención por tres posibles delitos en flagrancia: posesión de imágenes impresas de pornografía infantil, portación de arma de fuego y de sustancia con características propias de la cocaína”, detalló la funcionaria de la FGJCDMX entre los medios holandeses.

Destacó que tras corroborar que se trataba de la misma persona que había sido denunciada, el agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de cateo en el domicilio en que habitaba, donde a partir de la intervención de personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, con el apoyo de un binomio canino, se localizaron dispositivos electrónicos con indicios.

“Los peritos cibernéticos nos dieron a conocer que dentro de los dispositivos localizados en el cateo se encontraban aproximadamente cuatro terabytes de información; los peritos médicos, que los menores que aparecían en los materiales corresponden a diferentes rangos de edad, y los psicólogos concluyeron que el contenido de dicho material es de carácter erótico sexual”, agregó Borbolla Moreno.

Por lo anterior, se pudo acreditar ante el juez de control que el detenido probablemente realizaba actividades de trata de personas y pornografía infantil, lo que permitió que dicha información fuera utilizada para solicitar la respectiva audiencia.

En la conferencia de prensa también estuvo Paola Félix Díaz, activista y ex diputada del Congreso de la Unión, quien hizo un llamado en aquel país a generar conciencia respecto a uno de los crímenes más graves de la humanidad que atentan contra la niñez y la juventud.

Enfatizó también que, con la investigación y captura realizada por la FGJCDMX, su titular, Ernestina Godoy Ramos, lanzó un mensaje claro y fuerte para el mundo que es que “México no es un paraíso para la pedofilia, no es paraíso para abusar de los niños y quien ponga un pie en nuestro país y tenga antecedentes de esta naturaleza será detenido, juzgado, sentenciado, y cumplirá la pena que se le imponga conforme a derechos y a los lineamientos de los derechos humanos”.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Eveline Hölzken’s, directora de la asociación Free a Girl, así como Timothy Ballard, director general de OUR, ambas organizaciones dedicadas a combatir la violencia infantil, juvenil y contra mujeres, especialmente contra la trata de personas.

×