Regresa a la CDMX la Mega Procesión de las Catrinas

Piden apoyo a creadores y deportistas como el gran cineasta Guillermo del Toro; líderes del deporte nacional como “Canelo” Álvarez, la sociedad civil y entes de gobierno para recabar un monto de 300 mil pesos.

Catrinas CDMX 17 de agosto.jpg
Foto: Cortesía.
Redacción
Nacional
Compartir

Ciudad de México, a 17 de agosto. Más de veinte contingentes temáticos y la participación de diez mil voluntarios, darán vida a la Mega Procesión de las Catrinas que tendrá lugar en la Avenida Paseo de la Reforma el próximo 23 de octubre en un recorrido del Ángel de la Independencia al Zócalo.

A la celebración suspendida en el 2020 y 2021 a causa de la pandemia, se espera la asistencia de más de quinientas mil personas en un evento que se ha vuelto tradicional en el contexto del Día de Muertos.

Quienes deseen sumarse a los contingentes temáticos, la directora y productora general de la Mega Procesión de las Catrinas, Jessica Esquivias, señaló que aún es posible inscribirse siguiendo las temáticas que se han establecido para esta novena edición. “Todo lo que necesitamos es que estén caracterizados de catrina, catrin o calverita de azúcar, nada que tenga que ver con Halloween”, dijo.

La celebración de las Catrinas dará un toque especial ya que los asistentes podrán caracterizarse de cualquier a de estos personajes con el equipo oficial de 200 maquillistas que trabajarán durante la Mega Procesión y las cuales serán seleccionadas en convocatorias difundidas a través de las redes sociales de Mega body Paint.

Una semana después de su estancia en la Ciudad de México la Mega Procesión de las Cateinas hará una escala más en Val´Quirico, Tlaxcala.

Piden apoyo a Guillermo del Toro, “Canelo” Alvarez y creadores

Jessica Esquivias Rodríguez, dio a conocer que obtuvo de parte de la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México un permiso para exponer en el espacio de las rejas de Chapultepec, 62 fotografías en gran formato, de la colección “Catrinas en pandemia, un sentir mundial”.

Sin embargo, la productora señaló que si bien es un gran avance el apoyo otorgado por la dependencia local, aún se requieren recursos para la impresión de la totalidad de las imágenes que conforman la muestra.

Dado que la Mega Procesión de las Catrinas es un evento gratuito y no se obtienen fondos. “Es por ello que se hace el llamado a creadores como el gran cineasta Guillermo del Toro; líderes del deporte nacional como ‘Canelo’ Álvarez, la sociedad civil y entes de gobierno para recabar un monto de 300 mil pesos que servirá para la impresión de estas imágenes que muestran la cultura popular mexicana en el contexto del Día de Muertos, una de las celebraciones mayormente ubicadas a nivel internacional”, estableció Esquivias.

Esta exposición fotográfica de mediano formato fue montada ya en diversos espacios públicos capitalinos además en lugares como Val´Quirico, Tlaxcala; Zinapécuaro, Michoacán; Jardines de México, Morelos; y San Lucas Xolox, Estado de México.