Ciudad de México, 16 abril 2022.- Se reporta mala calidad del aire por altas concentraciones de ozono y altos índices de radiación UV en la Ciudad de México (CDMX), por lo que se recomienda a la población no realizar actividades al aire libre y no salir sin bloqueador solar.
De acuerdo a la Dirección de Monitoreo Atmosférico, al corte de las 14:00 horas, la alcaldía de Coyoacán reportaba 103 puntos de concentración de ozono en las dos estaciones ubicadas en esta demarcación, lo que indica un riesgo alto a la salud.
Cuando se alcanzas estos niveles de contaminación se pide a la población no realizar actividades al aire libre y en la medida de lo posible proteger a la población vulnerable.
Se reportan altos índices de radiación UV en CDMX
Adicional a ello, este Sábado de Gloria se reportaron altos índices de radiación UV la superar la marca de 11 puntos.
De ahí que el tiempo de exposición máxima por tipo de piel es de 11 minutos para piel clara y hasta 17 minutos, para pieles moreno obscuras.
¿Cuándo se activa contingencia ambiental?
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) establece que, al llegar a los 135 puntos de cualquier contaminante, ya sea partículas PM10, 2.5 u ozono, se establecen medidas preventivas y dejan circular vehículos oficiales
Si los índices de contaminación alcanzan los 150 puntos, se declara contingencia ambiental y se establece doble no circula, el cual depende del día en el que se declare la contingencia y se retira cuando la CAMe determine que la contaminación se ha disipado.
CAMe prevé entre 3 y 5 contingencias ambientales en temporada de ozono
Se podrían activar entre 3 y 5 contingencias ambientales en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) durante la Temporada de Ozono 2022, informó la Comisión Ambienta de la Megalópolis (CAMe).
Entre 2016 y 2021 se tuvieron 21 contingencias ambientales, de ellas, 18 (86%) ocurrieron en la temporada de ozono en el Valle de México.
Durante esta temporada (marzo-mayo) donde aumentan las temperaturas hay más probabilidad de que se aumenten las concentraciones de ozono, precisó la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles.
Con información de ADN40