Vivimos tiempos críticos dijo Claudia Sheinbaum en su Segundo Informe

La Jefa de Gobierno capitalino dio cifras positivas en términos de seguridad

Vivimos tiempos críticos dijo Claudia Sheinbaum en su Segundo Informe
(Gobierno de la Ciudad de México).
Nacional
Share

Ciudad de México. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo rindió su segundo Informe de Gobierno.

Alertó que la capital continua en un momento de alto contagio y crítico por la COVID-19 y que “solo con la participación ciudadana” se puede salir adelante. En este sentido hizo un llamado a los ciudadanos para que eviten salir de sus casas y pospongan las reuniones con familiares y amigos durante la temporada navideña.

Previo a su mensaje, hubo un toque de silencio en recuerdo de las personas que han fallecido por la COVID-19.

Subrayó la adquisición de un millón de pruebas de antígenos y el fortalecimiento de los sistemas de rastreo de los casos de coronavirus. Adelantó que su administración trabaja en el diseño del plan de vacunación para los habitantes de la capital, con el fin de que esté listo en el momento en que las vacunas arriben a México.

Sheinbaum Pardo reconoció que actualmente se viven “tiempos difíciles por la pandemia del COVID-19. Ha sido un año complejo. Sin embargo, como siempre, los habitantes de la Ciudad de México han mostrado su temple, gallardía, solidaridad, participación y apoyo para poder salir adelante”.

Agradeció el esfuerzo de los médicos, enfermeras, trabajadores en el sector salud, elementos policiales, bomberos y a los trabajadores de limpieza, así como la participación ciudadana.

Expuso además que los delitos de alto impacto tuvieron una reducción de más del 50% en estos dos años de su administración.

Con respecto al delito de homicidio doloso indicó que tenía una incidencia de 4.9% en enero de 2018 y subió a 6.1% en mayo de 2019. Actualmente se ubica en un promedio de 3%.

Declaró por terminada la corrupción que llevó al desorden inmobiliario durante el sexenio anterior. “Se cancelaron proyectos y se presentaron juicios de lesividad en el Tribunal Administrativo, y en diversos casos, denuncias en la Fiscalía General de Justicia”.

Celebró los programas sociales que otorga el gobierno capitalino, los cuales reciben los habitantes de la ciudad por casi 20 mil millones de pesos.

Concluyó que pese a los 20 mil millones de pesos que gobierno capitalino ha dejado de recibir producto de la crisis económica se destinaron diez millones de pesos al sector salud y al apoyo a microempresas.

×