Ciudad de México, Julio 3.- La tormenta tropical Bonnie se convirtió el domingo en huracán sobre el Pacífico, poco más de un día después de atravesar Centroamérica desde el Caribe ocasionando fuertes lluvias en el sur de México.
Causó inundaciones que provocaron la muerte de una persona en El Salvador y la evacuación de miles de personas en Nicaragua y Costa Rica.
Los meteorólogos dijeron que es probable el huracán permanezca sobre el mar y no representa amenaza para tierra firme al desplazarse hacia el noroeste lejos de las costas del sur de México.
Bonnie se encontraba el domingo a 355 kilómetros (210 millas) al sur de la localidad mexicana de Salina Cruz, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (80 millas por hora). Se movía en dirección oeste-noroeste a 28 km/h (17 mph).
Es una de las raras tormentas que cruzan del Atlántico al Pacífico sin perder su fuerza de tormenta tropical, manteniendo así su nombre.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) en Miami advirtió que Bonnie podría causar fuertes lluvias durante los próximos días en algunas regiones de Guatemala y el suroeste de México.
El Servicio Meteorológico Nacional de México dijo en un comunicado que la tormenta avanzará durante la noche por el sur del Golfo de Tehuantepec y ocasionará lluvias fuertes en el sureste y suroeste del territorio, con oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de los estados de Oaxaca y Chiapas.
Las autoridades mexicanas exhortaron a la población en los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz a extremar precauciones, y advirtieron que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, principalmente en esos tres estados.
Las intensas lluvias que se registraron el sábado en gran parte de El Salvador provocaron la muerte de una mujer, inundaciones en diferentes puntos del país y fuertes anegaciones en calles y carreteras.
Las autoridades han declarado alerta amarilla en 12 municipios de la zona costera salvadoreña.
En Nicaragua, el paso de la tormenta ocasionó el desborde de ríos e inundaciones en los municipios rurales de Waslala, Mulukukú y Siuna (norcaribe), así como en Nueva Guinera (en el sur), y en El Rama, El Tortuguero, Prinzapolka y Muelle de los Bueyes (surcaribe).
Las autoridades del Sistema Nacional de Prevención de Desastres (Sinapred) no han ofrecido nuevos reportes sobre la situación en las zonas afectadas. Extraoficialmente, se reportaron personas fallecidas luego de ser arrastradas por corrientes, pero el gobierno aún no confirma esta información.