Garantizados recursos para fortalecer seguridad en Sonora: AMLO

Sonora se incorpora a federalización de servicios de salud a través de IMSS Bienestar

AMLO CPM 20 MAY 2022 SONORA.jpeg
Foto: Presidencia
Redacción
Nacional
Compartir

Ciudad Obregón, Sonora, 20 de mayo de 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión de seguridad y la conferencia de prensa matutina en Sonora, acto en el que expresó su respaldo a la población de la entidad y sostuvo que tiene presupuesto asegurado para impulsar la estrategia de pacificación.

“En el caso de financiamiento en la seguridad se está apoyando a Sonora y a todo el país. Es bastante lo que se destina a seguridad. Por ley se entrega un fondo a los gobiernos municipales; son 2 mil 175 millones de pesos, esto va a los municipios de manera directa”, explicó.

Desde Ciudad Obregón, el mandatario indicó que, además de la atención a las causas de la violencia, hay suficiente personal de seguridad y simultáneamente se construyen instalaciones de la Guardia Nacional equipadas.

“Vamos a seguir ayudando, porque le tenemos toda la confianza al gobernador y lo estamos apoyando”, enfatizó.

Sobre los resultados del trabajo de contención de la incidencia delictiva en Sonora, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, informó que, a marzo de 2022, la entidad registró tendencia a la baja en delitos de robo de vehículo y trata de personas.

La estrategia de seguridad se refuerza a fin de revertir el alza en homicidio doloso, robo de transporte, robo a casa habitación, secuestro y extorsión, principalmente en Hermosillo, Cajeme y San Luis Río Colorado, municipios que concentran el 66.9 por ciento de ilícitos en el estado, acotó el titular de la Sedena.

A nivel nacional, Sonora ocupa el lugar 21 en delitos de impacto, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En la entidad están desplegados 13 mil 867 elementos del Ejército, de la Fuerza Aérea Mexicana, de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y de las policías estatal y municipal.

Los efectivos tienen presencia en nueve coordinaciones territoriales de la Guardia Nacional en Cajeme, Guaymas, Navojoa, Hermosillo, Moctezuma, Ures, Bavispe, Caborca y Puerto Peñasco, así como una Coordinación de Batallón de Seguridad de Carreteras.

La corporación cuenta con nueve instalaciones a las que se suman dos cedidas por el Ejército. Se proyecta la edificación de 12 compañías durante 2022 con las que se tendrá en total 23 cuarteles a finales de este año.

De acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional, las Fuerzas Armadas inhabilitaron 121 tomas clandestinas, lo que derivó en la recuperación de 690 mil 964 litros de combustible en los municipios de Guaymas, Hermosillo, Bácum, Cajeme y Empalme. Además, aseguraron 46 vehículos, 18 predios y detuvieron a 21 presuntos responsables.

Salud

AMLO SONORA 20 MAY 2022 SALUD.jpeg
Foto: Presidencia

El presidente López Obrador firmó con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, el convenio de federalización de los servicios de salud a fin de garantizar el acceso a la población sin seguridad social.

El mandatario sostuvo que este acuerdo de colaboración entre los gobiernos federal y estatal forma parte de las acciones para cumplir el artículo 4° de la Constitución y su compromiso con el pueblo de México: brindar de forma gratuita atención médica general y especializada las 24 horas del día con el equipo necesario y todos los medicamentos.

Con la firma del convenio concluye el levantamiento diagnóstico de campo en Sonora, en el que se detectó el déficit de personal de salud en unidades de primer y segundo nivel, entre otras carencias a revertir, explicó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.

El funcionario precisó que la inversión para optimizar el sistema de salud en la entidad será de 2 mil 216 millones 900 mil pesos. El Hospital General de Hermosillo Dr. Ernesto Ramos Bours entrará en operaciones el próximo 15 de septiembre. Resaltó el memorándum de entendimiento entre el IMSS y el gobierno de Sonora con el propósito de hacer del nuevo Hospital Universitario de Hermosillo, enfocado en la formación de médicos especialistas, sede del nuevo Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica.

El Plan de Salud para el Bienestar consiste en centralizar el sistema históricamente fragmentado en el país a partir del modelo IMSS Bienestar. La estrategia incluye el fortalecimiento de la infraestructura existente, la contratación de médicos, enfermeras y paramédicos, así como el abasto de medicamentos, recordó el director del IMSS.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño reconoció la creación de hospitales del IMSS en Navojoa, Guaymas, San Luis Río Colorado y la conclusión de dos clínicas en Ciudad Obregón durante la actual administración federal.

“Este acuerdo es fundamental para cumplir uno de los objetivos que se propuso el gobierno del presidente López Obrador y que compartimos desde el gobierno del estado: garantizar atención médica básica de carácter gratuito para toda la población”, expresó.