Agua Prieta, Sonora, 3 de octubre de 2020.- En su visita a Agua Prieta, Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la Universidad Pública Benito Juárez especializada en Ciencias Sociales.
“Es educación superior gratuita porque la educación no es un privilegio, es un derecho del pueblo”, afirmó el mandatario.
En un mensaje a través de sus redes sociales informó que están funcionando 140 universidades públicas en todo el país y estudian becados 32 mil jóvenes de nivel superior.
El plantel de Agua Prieta recibirá a 165 estudiantes, los cuales contarán con becas, informó la gobernadora del estado, Claudia Pavlovich Arellano.
En Sonora, 527 escuelas de educación básica reciben recursos para rehabilitar su infraestructura a través del programa La Escuela es Nuestra.
Primera piedra
El presidente López Obrador encabezó en Agua Prieta, Sonora, el inicio de la construcción de la Unidad de Medicina Familiar No.12 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Anunció que la obra estará lista el 15 de diciembre.
“No soy muy dado a poner primeras piedras, soy más partidario de terminar las obras y de entregarlas a la comunidad, al pueblo. También tiene ventajas porque sirve para que los responsables de las obras adquieran un compromiso”, expresó.
De acuerdo con datos del IMSS, la nueva unidad de primer nivel con enfoque preventivo y centrado en el paciente, beneficiará a 96 mil 663 pobladores y 49 mil 698 derechohabientes.
Contará con cuatro consultorios de medicina familiar; dos de enfermería especialista en medicina de familia, cubículo de inyecciones y curaciones, almacén, farmacia y servicios administrativos.
Se pretende otorgar un total de 4 mil 32 consultas y 378 atenciones preventivas durante el primer mes de operaciones, las cuales representan un 80% de su capacidad instalada, para alcanzar el cien por ciento en tres meses.
Acompañado de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, detalló los programas y acciones en los que invierte la federación en beneficio de los habitantes de la entidad.
“Para que se tenga una idea de que no se abandona ninguna entidad federativa. Lo más importante para nosotros es el bienestar del pueblo”, enfatizó.
En Sonora hay 2 mil 682 aprendices inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. En materia de becas, 4 mil 403 universitarios reciben beca de 2 mil 400 pesos mensuales; 93 mil 67 estudiantes de bachillerato y 33 mil 662 estudiantes del nivel básico acceden a apoyos de mil 600 pesos.
El jefe del Ejecutivo dio a conocer que 180 mil 487 adultos mayores y 18 mil 56 niñas y niños con discapacidad tienen pensiones. Dos mil 70 hijas e hijos de madres trabajadoras que acuden a estancias infantiles reciben una beca.
En materia de recursos para la producción, son beneficiarios 12 mil 904 pescadores y 4 mil 249 productores del campo.
Adelantó que se construirán 23 sucursales del Banco del Bienestar en el estado. De manera paralela la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano implementará el Programa de Mejoramiento Urbano.
Recordó que en Sonora se aplica el programa de Zona Libre de la Frontera Norte e indicó que para reactivar la economía se otorgaron 25 mil créditos de 25 mil pesos a pequeños empresarios, lo que significó una inversión de 800 millones de pesos.
“Vamos a seguir ayudando en todo lo que podamos al desarrollo de Sonora. Vamos a revisar lo de las carreteras. Estoy recorriendo el país como siempre, a ras de tierra para darme cuenta de cómo están las carreteras”, subrayó.
Al respecto, dijo que el consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, trabajará con celeridad para resolver la conclusión de la carretera de Cananea a Agua Prieta.