En el transcurso de la tarde, la tormenta tropical Dolores, que se encuentra sobre el Océano Pacífico, provocará lluvias extraordinarias (mayores a 250milímetros [mm]) en zonas de Guerrero; torrenciales (de 150.1 a 250 mm) en áreas de Michoacán y Oaxaca, e intensas (de 75.1 a 150mm) en sitios de Chiapas, Colima, Jalisco y Nayarit.
Las lluvias generadas por este sistema podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Asimismo, provocará vientos con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y condiciones para la formación de trombas en las costas de Guerrero, Michoacány Oaxaca, así como con oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.
A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Dolores se ubicó aproximadamente a 265kilómetros (km) al surde Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 435km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y movimiento hacia el noroeste a 11km/h.
Debido a la presencia del sistema, el SMNde la Conagua,en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, mantienezona de vigilancia por vientos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Escuinapa, Sinaloa.