México, 17 de julio de 2020.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, presentó la primera edición del Tianguis Turístico Digital, que se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre del presente año.
Afirmó que este novedoso evento es resultado de una estrategia de innovación, tan necesaria en tiempos como los que hoy vivimos, ya que su objetivo es contribuir de manera efectiva en la reactivación de la actividad turística de México, uno de los sectores más afectados por la actual crisis sanitaria global.
Acompañado Eduardo Martínez Garza, director general de CIE Comercial; y Julio Ruiz, director comercial de VisitMexico; y de manera remota por Luis Humberto Araiza, secretario de Turismo de Baja California Sur y presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur); Braulio Arsuaga Losada, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), explicó que ante las adversas circunstancias por las que atraviesa la industria turística del país, a causa de la pandemia del Covid-19, la Secretaría de Turismo federal se ha dado a la tarea de implementar una serie de estrategias que coadyuven a una más rápida recuperación del sector.
El titular de Sectur precisó que, en un principio, los turistas nacionales optarán por realizar viajes cortos en un rango de tres a cinco horas por carretera, por lo que algunas de las estrategias desarrolladas están enfocadas al fortalecimiento del turismo interno, aunque sin olvidar al internacional.
El año pasado, el turismo nacional significó un total de 258 millones de turistas y representó un consumo de 142 mil millones de dólares.
Añadió que durante décadas, el turismo doméstico se ha consolidado como el pilar de la actividad turística, sacando siempre a flote a esta industria, aun en las situaciones más difíciles.
“En este sentido, hemos trabajado arduamente en la realización del primer Tianguis Turístico Digital; en la 45 edición del Tianguis Turístico; en la segunda edición del Tianguis de Pueblos Mágicos; y en el impulso al turismo carretero”, dijo.
Agregó que también concluyeron los cursos de capacitación a los embajadores y cónsules asentados en los países fuertemente emisores de turistas hacia México, además de que se les ha hecho llegar oportunamente la valija turística, con información actualizada. Todo esto en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Asimismo, la dependencia a su cargo ha tenido una presencia activa con tour operadores receptivos nacionales y con tour operadores emisivos de los principales mercados internacionales para México, a través de la plataforma digital de la Sectur, VisitMexico, entre otras.
El secretario Torruco Marqués sostuvo que en la era de la tecnología, la Secretaría de Turismo no puede estar al margen de sus avances, por lo que decidieron aprovechar los recursos y herramientas a su alcance para poner en marcha esta interesante y novedosa iniciativa, como preámbulo de la 45 edición del Tianguis Turístico, que tendrá lugar en Mérida, Yucatán, del 21 al 24 de marzo del próximo año.
Resaltó que, siguiendo las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Tianguis Turístico de 2021 en Mérida será la primera edición incluyente en sus 45 años de historia.
Puntualizó que desde el inicio de la presente administración, la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal estableció entre sus prioridades la realización de un turismo con un enfoque social, que privilegie el desarrollo y crecimiento de los sectores más desprotegidos de la sociedad, sobre todo de aquellos que habitan en los destinos turísticos del país.
También marcó como uno de sus ejes rectores la práctica de un turismo sustentable, capaz de disfrutar y aprovechar su patrimonio natural y cultural de manera racional.