Mérida, Noviembre 8.-La aplicación del Plan de Movilidad municipal de la capital de Yucatán, así como otras acciones para proteger el medioambiente, el uso de energías limpias, el manejo de residuos, la arborización y seguridad alimentaria en los últimos meses pese a la pandemia le han otorgado diversos reconocimientos a nivel internacional, por lo que Mérida se colocó entre los finalistas de la campaña mundial “We Love Cities”, informó el alcalde Renán Barrera Concha, que la hace una de las 54 mejores urbes del mundo.
Puntualizó que esto se debe a que el municipio cuenta con el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), que garantiza el fortalecimiento y el impulso de mejores proyectos estratégicos que contribuyen a atender los problemas del desarrollo urbano de la ciudad, atendiendo las necesidades medio ambientales y el desarrollo humano y comunitario.
Expuso que se vive un momento que demanda más que nunca acciones concretas de colaboración y diálogo entre la sociedad y el gobierno. En este escenario, es fundamental la vinculación entre los distintos órdenes de gobierno con el fin de construir e impulsar proyectos y acciones de beneficio colectivo.
En coordinación con el gobierno del estado se puso en marcha el Plan de Movilidad para el centro Yucatán, en el que privilegia la seguridad, el cuidado de la salud y la conservación del medio ambiente”, destacó Renán Barrera, poniéndose énfasis actualmente en las medidas sanitarias correspondientes.
Con el apoyo de organismos civiles y colegios de expertos, se establecieron diversas acciones que se aplicaron desde el 13 de septiembre entre las que se encuentra la incorporación de otras aceras a los trabajos de ampliación de las mismas, la reubicación de zonas de ascenso y descenso del transporte urbano. Y la arborización de calles con macetas ornamentales”, detalló.
Asimismo, las tareas incluyen pintura de señalización en las calles de Mérida así como la activación de brigadas especiales para brindar información y orientación a la ciudadanía.