Se registra un sismo de 7.7 con epicentro en Coalcoman, Michoacán

Se sintió en el Zona del Valle de México, Jalisco y Michoacán

sismo.jpg
CNPC Twitter
Redacción
Nacional
Compartir

Ciudad de México, México, 19 de septiembre. El Servicio Sismológico Nacional actualizó en 7.7 grados en la escala de magnitud de Richter el sismo detectado al sur de Coalcomán, Michoacán a las 13:05 de la tarde.

El jeje de Servicio Sismológico Nacional, Arturo Iglesias Mendoza, anunció que con los datos completos y con la longitud de los sismogramas, la estimación de magnitud pasó de 6.8 a 7.4 y posteriormente a 7.7 grados

El sismo, de alta intensidad que sacudió la costa del Pacífico central de México causó la muerte de una mujer en Colima, a la que le cayó una barda en un centro comercial.

El terremoto se registró justo después de un simulacro y en el aniversario de dos devastadores terremotos.

El movimiento se pudo sentir en el Valle de México, Jalisco, Michoacán y Colima.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México no reportaron daños mayores. Sin embargo, en algunas poblaciones de Michoacán hay reportes de bardas caídas y daños en algunos inmuebles.

La Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda a la población estar pendientes de los avisos.

Habitantes de las alcaldías Xochimilco, Benito Juárez, Coyoacán, comparten a través de redes sociales que el movimiento telúrico se sintió fuerte. En el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, tampoco sonó la alerta sísmica, aunque el movimiento sí fue perceptible, lo que obligó a los habitantes a salir a las calles con la finalidad de salvaguardar su integridad.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés) el temblor tuvo una magnitud de 7.6 grados con epicentro en el estado de Michoacán.