Se registran 50 incendios forestales activos ubicados en 12 estados del país

Se encuentran trabajando un total de mil 820 brigadistas

INCENDIO EN LA SIERRA DE ARTEAGA_ Comunicación Coahuila.jpg
Foto: Comunicación Coahuila
Nacional
Compartir

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informa la situación de los incendios forestales en el país al 19 de marzo, con corte de las 11:00 horas, con el propósito de que la ciudadanía tenga el detalle de estos acontecimientos y conozcan las acciones que las autoridades llevan a cabo para su control y liquidación.

Al momento se registran 50 incendios forestales activos en 12 estados del país, con una superficie preliminar afectada 7,830.48 ha. Asimismo, se tiene un total de 19 incendios liquidados, es decir, ya no representan un riesgo de propagación del fuego.

Para su atención se encuentran trabajando un total de 1,820 personas combatientes, entre personal de la Conafor y otras instancias.

Se reportan nueve incendios forestales en siete Áreas Naturales Protegidas: en el área de Protección de Flora y Fauna Papigochi, municipio de Guerrero, en el estado de Chihuahua; en el Área de Protección de Recursos Naturales CADNR 026 Bajo Río San Juan, municipio de Galeana y dos en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, municipios de Montemorelos y Santiago, en el estado Nuevo León; en el Área de Protección de Recursos Naturales CADNR 026 Bajo Río San Juan, municipio de Arteaga, en el estado de Coahuila; Sitio Sagrado Natural Wirikuta, municipio de Villa de Guadalupe, en el estado de San Luis Potosí; en el Parque Nacional Lagunas de Zempoala, municipio de Huitzilac, en el estado de Morelos; así como en la Reserva de la Biósfera-La Sepultura, municipio de Jiquipilas y en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, municipio de Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas.

Se reporta un incendio de atención especial, en el municipio de Arteaga, en Coahuila, debido a que existe afectación a la población.

En el predio “La Pinalosa”, municipio de Arteaga en Coahuila, operan 4 helicópteros del Gobierno del Estado con matrículas N63-GC, XC-GEC, XB-DBQ, N218-MH, los cuales realizan traslado de personal, así como 2 helicópteros MI-17 pertenecientes a la SEDENA con matrículas G02 y G04, los cuales realizan descargas de agua con retardante.

En el predio, “Ejido San José de Boquillas”, municipio de Santiago, en Nuevo León, operan 4 helicópteros del Gobierno del Estado del Estado con matrículas; XB-OUV, XE-LLW, XA-UDZ, XEB-206, así como un helicóptero MI-17 perteneciente a la SEDENA con matrícula 712, los cuales realizan descargas de agua con retardante.

Para evitar un mayor riesgo, se reitera el llamado a no hacer uso del fuego en las zonas forestales y colindantes, ya que se pronostican altas temperaturas, poca precipitación y vientos fuertes.

Se invita a la población a reportar incendios forestales al número gratuito 800- 4623634 o al 911.

Un incendio forestal es fuego no programado dentro de bosques, selvas, zonas áridas o manglares. Los incendios en áreas urbanas y agropecuarias son atendidos por Protección Civil.

×