Tormenta Gamma azota México con fuerza próxima a huracán

Salió de la Península de Yucatán rumbo al Golfo de México

TORMENTA GAMMA SATELITE SMN.jpg
Foto: Especial
Nacional
Share

México, 4 de octubre de 2020.- La tormenta tropical Gamma azotó el sábado con fuerza casi de huracán la costa de la Península de Yucatán, inundando calles, derrumbando viviendas vulnerables y dejando varadas a personas que intentaban regresar a tierra desde islas en la zona.

La tormenta tocó tierra cerca de Tulum con vientos máximos sostenidos de 110 km/h (70 mph), quedándose a 9 km/h (4mph) de tener la potencia de un huracán, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos con sede en Miami.

La tormenta tropical se localizaba este domingo a 175 km al este-noreste del Puerto de Progreso y a 185 km al noreste Mérida, Yucatán; se desplazaba hacia el norte a razón de 6 km/h con vientos de 85 km/h.

Los expertos dijeron que la mayor amenaza para la zona, reabierta en fecha reciente al turismo después de las medidas de confinamiento debido a la pandemia, podrían ser las lluvias torrenciales y las posibles inundaciones. En la parte noreste de la península las precipitaciones podrían alcanzar entre 25 y 37 centímetros (10 y 15 pulgadas).

El Sistema Nacional de Protección Civil mantiene una Alerta Amarilla para los municipios del noreste de #Yucatán; Alerta Verde para gran parte del estado; y Alerta Azul para el sur de la entidad.

Las autoridades turísticas del estado informaron el viernes en Twitter que más de 41 mil turistas se encontraban en Quintana Roo, donde los hoteles en Cancún y Cozumel tenían una ocupación de más de 30%.

El gobierno de Quintana Roo difundió en sus redes sociales imágenes de policías desalojando a personas de viviendas vulnerables y retirando árboles caídos.

Debido a la tormenta fue suspendido el servicio de transbordadores que enlaza a Cancún y Playa del Carmen con la isla de Cozumel e Isla Mujeres.

Por otra parte, el huracán Marie comenzaba a debilitarse el sábado en mar abierto en el océano Pacífico.

Marie era el viernes un huracán categoría 4 con vientos máximos sostenidos de 215 km/h (130 mph), según el Centro de Huracanes, aunque sus vientos bajaron el sábado en la noche a categoría 3 con 185 km/h (115 mph).

El temporal se ubicaba a mil 900 kilómetros al oeste del extremo sur de la península de Baja California y se desplazaba en dirección noroeste a 13 km/h (8mph).

Los meteorólogos dijeron que Marie no representa peligro para territorio alguno.

×