En Hidalgo, fueron vinculados a proceso y separados de su encargo dos presidentes municipales, se trata de José Alfredo Díaz y Luis Francisco González, alcaldes de Tlahuelilpan y Pisaflores, esto por el delito de peculado agravado por más de 500 millones de pesos en conjunto.
Los ayuntamientos de Tlahuelilpan y Pisaflores quedaron a cargo de secretarios municipales, ambos están relacionados con la llamada estafa siniestra cometida en el estado.
Separados de su cargoDos presidentes municipales de Hidalgo, fueron vinculados a proceso por el delito de peculado y fueron separados de su cargo.
Se trata de José Alfredo Díaz y Luis Francisco González alcaldes de Tlahuelilpan y Pisaflores, quienes habrían desviado 20 y 30 millones de pesos respectivamente destinados a obras públicas y servicios.
De acuerdo con la Procuraduría de Justicia el estado, ambos funcionarios están relacionados con el caso de la llamada estafa siniestra.
Según la dependencia 14 presidentes municipales recibieron cerca de 500 millones de pesos de recursos extraordinarios que no aplicaron y transfirieron a empresas fachadas.
Tlahuelilpan y Pisaflores se suman a los casos de los alcaldes de Epazoyucan, Huautla, Yahualica y Nopala que han sido vinculados por los mismos delitos, con la diferencia que de estos últimos, tres se encuentran en prisión y Luis Enrique Cadena de Nopala se encuentra en estatus como prófugo de la justicia.
La próxima semana serán llamados los alcaldes suplentes que asuman los gobiernos en Pisaflores y Tlahuelilpan.
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades del estado de Hidalgo, aún faltan ocho presidentes municipales involucrados en la llamada estafa siniestra por definir su situación legal.
Cabe destacar que se ha informado que hasta el momento, de los 522 millones de pesos que presuntamente se desviaron solo han sido devueltos 90 millones.
Los otros detenidosCabe recordar que el 23 de noviembre de 2022, la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo confirmó que fueron detenidos cuatro presidentes municipales del estado, se trató en aquella ocasión de: Fidel A.S. de Epazoyucan; Felipe J.R. de Huautla, Elías S. J. S. de Yahualica y Luis E. C. G. de Nopala, este último hoy prófugo.
Todos ellos son investigados el delito de peculado agravado y uso ilícito de atribuciones en ejercicio de funciones, esto luego porque habrían desviado 172 millones de pesos en total para supuestos trabajos de mantenimiento de carreteras, rehabilitación de caminos, insumos de salud y control de plagas.
(Con información de Azteca Noticias)