Promueve SEP convivencia y diálogo con “Maratones por la lectura”

Como parte de la Estrategia Nacional de Lectura 2024-2030

SEP lectura (1).jpg
Foto: SEP
Redacción
Nacional
Share

Ciudad de México, mayo 2.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) promueve la convivencia, el diálogo y la reflexión colectiva a través de los “Maratones por la Lectura”, que se realizan en todo el país como parte de la Estrategia Nacional de Lectura 2024-2030, informó la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez.

Durante la celebración del “Día de las Niñas y los Niños” en la Secundaria No. 11 “Adriana García Corral”, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y en representación del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, la titular de Educación Básica afirmó que la lectura permite imaginar, construir, disfrutar y acercarnos al conocimiento y a otros mundos.

Juárez Pérez recordó que el titular de la SEP ha expresado que la lectura es un derecho hermano de la educación: “Leemos para habitar el mundo, relacionarnos con él, dotarlo de sentido mediante las expresiones y sensibilidades que lo interpretan a través de la cultura escrita; leemos para entendernos y entender a los otros”.

En presencia de estudiantes, maestras, maestros y directivos reunidos en el patio escolar para esta jornada de convivencia, Noemí Juárez Pérez explicó que los “Maratones por la Lectura” se llevan a cabo para construir una república de lectoras y lectores, favorecer el hábito de la lectura y despertar el interés de las comunidades escolares por esta expresión artística.

“Cuando leemos, lo hacemos para nosotros mismos, pero también para entender lo que nos rodea; la lectura permite hacer comunidad. La lectura es una fiesta: somos invitados todas y todos”, expresó.