LOS ÁNGELES, julio 3.- Julio César Chávez Jr., el hijo del legendario boxeador mexicano Julio César Chávez, fue arrestado por exceder la duración de su visa y mentir en una solicitud de “green card”, y será deportado a México, donde enfrenta cargos de crimen organizado, dijeron funcionarios federales de Estados Unidos.
Su arresto se produjo días después de que el ex campeón de peso mediano peleó contra Jake Paul en Anaheim, California. El Departamento de Seguridad Nacional informó que los funcionarios determinaron que Chávez debió ser arrestado el 27 de junio, un día antes de la pelea.
El boxeador de 39 años fue detenido por un gran número de agentes federales mientras conducía un scooter frente a su casa en Studio City, según el abogado de Chávez, Michael Goldstein.
El Departamento de Seguridad Nacional dijo que agentes de Inmigración y Control de Aduanas detuvieron a Chávez por exceder la duración de una visa de turista que expiró en febrero de 2024, después de que ingresara al país en agosto de 2023.
Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos alertaron a ICE sobre Chávez el año pasado, diciendo que “es una amenaza flagrante para la seguridad pública”, pero de todas formas se le permitió regresar al país el 4 de enero, dijo la agencia.
Los funcionarios indicaron que también tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos y se sospecha que es un afiliado del Cártel de Sinaloa.
La Fiscalía General de México informó que han iniciado procedimientos de extradición para “Julio ‘C’”, quien tiene una orden de arresto en México desde marzo de 2023 por crimen organizado y tráfico de armas.
Los agentes de ICE arrestaron a Chávez en Studio City, California, el 2 de julio.
La administración Trump dijo que Chávez solicitó la “green card” el 2 de abril de 2024, tras su matrimonio con una ciudadana estadounidense, Frida Muñoz, la expareja de Édgar Guzmán López, fallecido hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el encarcelado capo del Cártel de Sinaloa.
La agencia dijo que Chávez había presentado múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud, lo que llevó a su arresto.