El INEA garantiza educación inclusiva a más de 87 mil personas

Pertenecientes a grupos prioritarios en todo el país: SEP

INEA inclusión (1).jpg
Foto: SEP
Nacional
Compartir

Ciudad de México, julio 7.- A través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) se impulsa una educación incluyente, accesible y libre de discriminación, en beneficio de 87 mil 370 personas, de las cuales 18 mil 592 aprenden a leer y escribir, 24 mil 768 cursan la primaria y 44 mil 10 estudian la secundaria, sin importar su origen étnico, condición social, género, discapacidad u otra circunstancia, destacó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

Agregó que la atención educativa brindada por el INEA contribuye a la construcción de entornos seguros para todas las identidades, al promover una educación inclusiva, humanista y diversa.

Esta estrategia está dirigida a personas mayores de 15 años que no tuvieron la oportunidad de cursar o concluir su Educación Básica en el sistema escolarizado.

Delgado Carrillo agregó que de acuerdo con datos proporcionados por la Dirección de Prospectiva, Acreditación y Evaluación del INEA, en la actualidad son brindan servicios de Educación Básica a 2 mil 223 personas con discapacidad, 8 mil 786 mexicanos pertenecientes a un grupo indígena; 64 mil 186 adultos de la tercera edad; mil 280 jornaleros agrícolas migrantes; 8 mil 664 educandos de instituciones de rehabilitación social.

También se brinda este servicio a 940 personas con limitación visual y, de manera excepcional, mil 291 niños menores de 14 años que no cuentan con acceso al sistema regular.

El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, señaló que el Instituto asume la diversidad como un eje central de su modelo y atención educativa, con el objetivo de favorecer la inclusión de todos los grupos, especialmente aquellos considerados de atención prioritaria, como la población indígena, afromexicana, personas en situación de movilidad, con discapacidad, adultas mayores, personas privadas de su libertad, migrantes, mujeres, entre otras.

×