Ciudad de México, septiembre 18.- el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, instaló la Comisión Nacional de Aprendizaje a lo Largo de la Vida, grupo de trabajo tendrá como objetivo transformar la Educación Superior en México, para lo cual habrá de hacerla más flexible, capaz de adaptarse a los cambios económicos del país y acorde con la rapidez con que se transmite el conocimiento.
Acompañado del subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, rectoras, rectores, directoras y directores de universidades públicas y privadas, el titular de la SEP señaló que esta labor se hará en vinculación con el Plan México y los Polos de Desarrollo para el Bienestar.
“Tiene que haber una coincidencia entre la oferta educativa de ciertas regiones y las vocaciones económicas de esas regiones para que se cumpla la promesa que les hacemos siempre a los jóvenes, de que si estudias te va a ir bien”, expuso Delgado Carrillo.
Afirmó que, la Educación Superior en México tiene que adaptarse a los nuevos tiempos para formar ciudadanos con pensamiento crítico, con valores como la solidaridad, la fraternidad, el sentido de comunidad, el compromiso con su país y con los demás, pero que tengan la más alta especialización, calificación y preparación técnica que les permita insertarse de manera exitosa en el mercado laboral.
Delgado Carrillo aseguró que la constante preparación es algo nuevo que tendrá que inculcarse desde la Educación Superior, por lo que será importante el trabajo de la Comisión Nacional de Aprendizaje para Toda la Vida a la cual le tocará impulsar este cambio en la educación universitaria.