INEA atiende 20 mil personas en situación de rezago educativo

Entre jóvenes, adultos, indígenas y personas con discapacidad

INEA alfabetización (1).jpg
Foto: SEP
Nacional
Compartir

Ciudad de México, noviembre 26.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en la actualidad se brinda atención educativa a 20 mil 91 personas mayores de 15 años en situación de rezago, pertenecientes a grupos de atención prioritaria que históricamente han enfrentado desigualdades y discriminación.

Comentó que, de acuerdo con la Dirección de Prospectiva, Acreditación y Evaluación del INEA, 15 mil 905 jóvenes y adultos concluyeron sus estudios de alfabetización, primaria o secundaria en lo que va del año, gracias a la amplia oferta educativa disponible en las 32 entidades federativas del país.

Precisó que al mes de octubre 8 mil 290 personas que aún no saben leer ni escribir se encuentran en proceso de alfabetización con apoyo del personal del Instituto; 3 mil 944 mexicanas y mexicanos cursan estudios de primaria —incluyendo modalidades en línea o por exámenes de acreditación—, mientras que 7 mil 857 educandas y educandos estudian la secundaria.

Delgado Carrillo señaló que el INEA mantiene su compromiso de ofrecer espacios seguros, inclusivos y libres de discriminación1, dirigidos a personas mayores de 15 años que no han tenido la oportunidad de iniciar o concluir su educación básica, en cumplimiento del eje rector de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de acercar el conocimiento a todas y todos.

Entre la matrícula actual, destacó que mil 956 personas con discapacidad reciben atención educativa con materiales accesibles, como textos en Sistema Braille, además de asesorías que incorporan Lengua de Señas Mexicana, garantizando condiciones equitativas para su aprendizaje.

×