3.2 millones reciben Atención a las Causas

Se han tocado la puerta de 165 mil 878 hogares: Rosa Icela Rodríguez.

Segob 27 agosto 2025.jpeg
Foto: Segob.
Compartir

Ciudad de México, 27 de agosto. Las labores coordinadas y en territorio han hecho posible brindar 3 millones 278 mil 168 atenciones a dos millones 113 mil 307 personas en materia de salud, empleo educación y programas sociales, todo como parte de la estrategia nacional de seguridad en su rubro de Atención a las Causas que Generan la Violencia.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expuso durante la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, los avances del plan que se aplica fundamentalmente en los municipios más conflictivos o con mayor incidencia delictiva.

Explicó que servidoras y servidores públicos del Gobierno de México han tocado la puerta de 165 mil 878 hogares para escuchar las necesidades de vecinas y vecinos, recoger sus propuestas y organizarse para mejorar su entorno.

“Así hemos identificado a jóvenes que no cuentan con oportunidades escolares o laborales y los vinculamos a la educación y al empleo”, precisó.

Resaltó que para la Presidenta los jóvenes son el corazón de la transformación; por ello, los gobiernos federal, estatales y municipales impulsan estas acciones para acercarles alternativas que les permitan vivir felices.

Por ejemplo, puntualizó, con la estrategia “Por la Paz y Contra las Adicciones” se aborda el riesgo que representa el consumo de drogas. Con pláticas y talleres de prevención se llegó a más de 61 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Asimismo, se organizaron 126 actividades, presentaciones, concursos de baile y clases grupales de diversos ritmos, en las cuales participaron 24 mil 439 personas.

La funcionaria federal expresó que, en colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, más de 30 mil personas se involucraron en 149 rodadas y carreras por la paz y contra las adicciones.

Dio a conocer que en el territorio nacional se han efectuado 281 Ferias de Paz, desde las cuales se llevan programas, trámites y servicios a la población; se integraron 270 Comités de Paz, desde los cuales se impulsan iniciativas y proyectos orientados a mejorar la seguridad e imagen de colonias, pueblos y barrios.

Con las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales, añadió, se organizaron cuatro mil 759 Jornadas Por la Paz para fomentar la convivencia de las familias.

La secretaria de Gobernación se refirió también al Tianguis del Bienestar, el cual ha visitado 17 municipios de Guerrero y Oaxaca. Actualmente, a 42 mil 390 familias se les han entregado, de manera gratuita, artículos nuevos, de primera necesidad, que habían sido incautados en las aduanas.

En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, las secretarías de Buen Gobierno, Bienestar, Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, de la Agencia Nacional de Aduanas, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y la Guardia Nacional, la semana pasada el Tianguis del Bienestar se instaló en Ayutla de los Libres, Guerrero; después estará en los municipios de Heliodoro Castillo y Quechultenango.

Apuntó que, desde el 10 de enero, la acción Sí al Desarme, Sí a la Paz se ha instalado en 29 entidades, logrando canjear, de manera anónima, cinco mil 457 armas de fuego, mil 529 de ellas largas, tres mil 294 cortas y 634 granadas, así como cartuchos y cargadores.

El 8 de septiembre estará en Tlaquepaque, Jalisco. En los módulos instalados en atrios de iglesias, también niñas y niños han acudido a intercambiar cinco mil 152 juguetes bélicos por juguetes didácticos.

×