Más de 42 mil educadores comunitarios del Conafe concluyen diplomado

De formación durante el ciclo escolar 2022-2023

Conafe diplomas (1).jpg
Foto: SEP
Redacción
Nacional
Compartir

Ciudad de Mèxico, Julio 30.-El director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Gabriel Cámara Cervera, y la rectora de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), Lilian Kravzov Appel, reconocieron a las y los 42 mil 233 educadores comunitarios que concluyeron el diplomado de formación durante el ciclo escolar 2022-2023.

Esta acción tiene su origen en el convenio firmado entre ambas instituciones, para facilitar la continuidad educativa a distancia de las figuras educativas del Conafe que atienen a más de 550 mil niñas, niños y adolescentes de primera infancia, preescolar, primaria y secundaria de las zonas de alta y muy alta marginación, en las 35 mil 654 localidades del territorio nacional con presencia del organismo.

El diplomado acredita 180 horas de formación, donde la teoría y la práctica de la relación tutora son la base. El modelo académico del Conafe consiste en establecer un diálogo en equidad y respetuoso entre un aprendiz y un tutor, sobre temas de interés de la comunidad.

Durante el acto, el director general del Conafe señaló que “se tiene el mismo objetivo con estrategias diferentes: satisfacer el derecho que todos tenemos a la educación”. Recordó que actualmente en México hay 28 millones de mexicanos que no han concluido la primaria o secundaria, además de cuatro millones de mujeres y hombres que no saben leer o escribir.

Cámara Cervera sostuvo que el aprendizaje, a través de la relación tutora, ofrece un conocimiento profundo y permite identificar que cualquier persona es capaz de aprender y de enseñar, lo que contribuye a generar comunidades de aprendizaje con arraigo, defensa y promoción de las lenguas originarias y los saberes locales.

Asimismo, dijo que, para el Conafe, el diploma de la UnADM significa una presencia continua de afecto y de verdad. “Lo importante del Conafe es generar comunidad, y que esa comunidad sea honesta, afectuosa y comprometida”.

La titular de la UnADM, Lilian Kravzov Appel, afirmó que es un privilegio dar cuenta de los avances y resultados de la colaboración institucional entre el Conafe y la UnADM, pues más que sumar, multiplica la experiencia de las comunidades de aprendizaje y la capacidad de la educación abierta y a distancia.