Con dos grandes plantas de ensamblaje que hoy la sitúan como líder en la venta de motocicletas en México y Centroamérica, la empresa celebra 21 años de aportar a la prosperidad y el esparcimiento de millones de familias.
Directivos, ingenieros y técnicos mexicanos han integrado durante 21 años un conjunto de innovaciones originales en procesos de armado de millones de motocicletas, lo que consolida a Italika, con sus plantas de ensamblaje en Toluca y El Salto, como una de las principales compañías proveedoras de estas unidades a nivel nacional y en países de Centroamérica, posicionándola como la mejor del ramo para las próximas décadas.
Al respecto, su director general, Alberto Tanus Schwarz, responsable de impulsar el crecimiento de la marca, comparte con Vértigo los esfuerzos alcanzados por la firma integrando nuevas tecnologías, nuevas plantas de ensamble, altos ejecutivos e inéditos servicios para satisfacer las necesidades de sus millones de consumidores en México y Latinoamérica.
De hecho, en estos más de cuatro lustros sus líneas de producción han abastecido a más de diez millones de usuarios, quienes se benefician de un proceso que entrelaza movilidad, economía familiar, apoyo de unidades a empresas, libertad personal y un entorno de prosperidad social y financiera para sus millones de clientes y sus miles de colaboradores.
Este modelo de producción 100% nacional posiciona a Italika como líder en el sector, ya que en Toluca su planta cuenta con seis líneas de producción, cada una de las cuales permite obtener una moto nueva en minutos mediante un proceso eficiente.
Y con la apertura de su nueva planta en El Salto, en la capital jalisciense, desde el pasado 28 de febrero, llegó la segunda armadora con dos líneas de producción para que la firma se configure en total con ocho líneas de producción a nivel nacional.
De acuerdo con indicadores de Motorcycles Data el crecimiento del mercado en México estuvo correlacionado en 2024 con el destacado desarrollo de los fabricantes locales, liderados por Italika como la empresa con mayor preponderancia al poseer más de 750 mil unidades de producción anual, dominando con más de 70% la participación en el mercado.
Para el sector el futuro se ve prometedor: esta empresa de inteligencia de mercado y consultoría de la producción global de motocicletas determina que la industria en México ocupa el octavo lugar a nivel mundial y es la más grande en América Latina, por delante de Brasil.
Es en este escenario que Italika seguirá subiendo peldaños de venta, apoyada en el diseño de un modelo integral que acompaña a sus clientes en cada etapa desde su venta, pasando por cursos de manejo, refacciones, accesorios y hasta servicios de posventa.
Fue precisamente ese dinámico crecimiento el que permitió que el pasado 28 de febrero, Ricardo Salinas Pliego, presidente y fundador de Grupo Salinas; María Laura Medina de Salinas, presidenta del Consejo México Territorio Creativo y Design Week Mexico; Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco; y Alberto Tanus Schwarz, director general de Italika, inauguraran Ensamblika Guadalajara.
Al momento la firma de motocicletas tiene más de tres mil 500 puntos de venta en México, que incluyen agencias propias, miles de tiendas Elektra y distribuidores oficiales. Esta red de comercialización es una de las más grandes del mercado, además de que cuenta con canales de negocio en línea.
Génesis
Italika se fundó en 2004. Sus primeros modelos se diseñaron en conjunto con el fabricante surcoreano Hyosung, usando partes procedentes de Corea del Sur y China.
En 2008 abrió su primera planta Ensamblika en Toluca y desde ese año se posicionó con 55% de todas las ventas en el país.

Más tarde llegó al millón de unidades vendidas, en 2011, y de nuevo superándose en 2014 con dos millones de unidades y ya exportando a Guatemala, Brasil, Honduras, Perú, Panamá, El Salvador y Argentina.
En 2016 la firma consolidó la creación de una división deportiva con Italika Racing, que se dedica específicamente a la participación en competencias de motociclismo y al desarrollo de modelos de alto rendimiento.
Esta organización surgió de la unión entre Italika y la Federación Latinoamericana de Motociclismo, creando una plataforma de formación y proyección internacional de pilotos de origen latino en el mundo del motociclismo de pista para mujeres y hombres, con el propósito de promover el deporte motor en México y otros países latinoamericanos.
Con la apertura de Ensamblika en El Salto la compañía logró un impacto que va más allá de las líneas de producción: con 95% de su plantilla conformada por talento jalisciense, esta apertura impulsa sectores como transporte, logística, ingeniería y servicios, fomentando también el crecimiento de Pequeñas y medianas empresas (Pymes) al integrarlas a las cadenas de suministro.
Ubicada estratégicamente en el parque industrial Plataforma Park, la planta de Ensamblika Guadalajara abarca una superficie de 71 mil metros cuadrados, con una capacidad de producción anual de 500 mil motocicletas destinadas a reducir tiempos de entrega y acercar aún más sus productos a 16 estados del país.
Además, cuenta con una capacidad anual de almacenaje de hasta cinco mil contenedores de materia prima, consolidando el liderazgo de manufactura en este sector del mercado mexicano.
En 2025 la firma se ha establecido como el líder indiscutido del mercado mexicano, abarcando 70% del mercado nacional, teniendo además una importante presencia en países como Guatemala, Honduras, Perú y Colombia, e introduciendo modelos eléctricos que se adaptan a las tendencias de movilidad sostenible, como la motocicleta eléctrica Voltium Gravity.
Desarrollo
Tanus Schwarz ha sido clave no solo para el éxito de Italika, sino también para el fortalecimiento del Grupo Elektra como un actor diversificado en varias de sus áreas de negocios, como director general de Cobranza, Préstamos y Comercio de Banco Azteca, así como titular de Presta Prenda.
Gracias a su papel destacado, Tanus se mantiene como uno de los pilares en la estructura operativa del grupo, aportando innovación, visión empresarial y una capacidad probada para ejecutar planes ambiciosos.
—¿Qué significan para Italika estos 21 años de arduo trabajo en la industria de las motos?
—Son 21 años de una historia de propósito. Italika nació con la misión de darle a los mexicanos acceso a la movilidad, ofreciendo una alternativa de transporte accesible, confiable y de calidad. Hoy podemos decir con orgullo que millones de personas se mueven, trabajan y prosperan gracias a una Italika. Ha sido un camino de disciplina, innovación y escucha constante del cliente, pero sobre todo de convicción en que la movilidad cambia vidas.
Sobre el significado de la inauguración de la planta en Jalisco, con más líneas de producción en el centro del país para acompañar a la ensambladora de Toluca, expone: “La apertura de Ensamblika en El Salto representa el siguiente paso en la evolución industrial de Italika. Con esta planta incrementamos nuestra capacidad de producción, fortalecemos la cadena de suministro nacional y acercamos la producción a los puntos de mayor demanda”.
Asegura que más allá de infraestructura “significa renovar nuestro compromiso con México: generar empleos, transferir conocimiento y consolidar una red de talento que hace de Italika una marca orgullosamente mexicana y globalmente competitiva”.
—¿Cuál es su sentir por ser parte de estos largos años de batallas por ser una de las mejores empresas de México y Latinoamérica?
—Formar parte de los 75 años (recién cumplidos) de Grupo Elektra es un honor y una responsabilidad. Elektra ha demostrado que la inclusión financiera, el préstamo responsable y la innovación comercial pueden transformar la vida de millones de familias. Italika es una extensión natural de esa misión: llevar movilidad a quien no la ha tenido y con ello abrir caminos a nuevas oportunidades.
Madurez
Cada motocicleta entregada, afirma Tanus, “es una historia de progreso; y cada cliente, un aliado en la construcción de una prosperidad verdaderamente incluyente”.
Respecto de cómo ve al mercado y sus pronósticos de crecimiento en el país el directivo establece que “el sector de las motocicletas en México vive una etapa de madurez y diversificación sin precedentes. La moto dejó de ser solo un medio de transporte: es una herramienta de trabajo, una solución de eficiencia urbana y, cada vez más, una elección consciente de movilidad sustentable”.
Pone en claro que México tiene todo para seguir creciendo a doble dígito durante los próximos años, “impulsado por la digitalización, el comercio electrónico y la demanda de vehículos más ágiles y económicos”.
Destaca que Italika está preparada para seguir liderando esa expansión, combinando cercanía con el cliente, innovación tecnológica y una red sin igual en el país.
“En los próximos años veremos un crecimiento sostenido impulsado por la digitalización, el comercio electrónico y la necesidad de soluciones ágiles y económicas. Sin embargo, también enfrentamos un fenómeno importante: la invasión de marcas chinas y extranjeras que simplemente importan y venden, sin generar desarrollo local ni valor social”, puntualiza.
Tanus explica que, en contraste, “Italika es una marca 100% mexicana, con inversión, talento e ingeniería nacional, que ha construido infraestructura, empleo y conocimiento a lo largo de 21 años. Contamos con una red única de servicio, refacciones, respaldo y garantía, que da certeza y confianza a millones de clientes. Esa es la gran diferencia: no solo ensamblamos motos, ensamblamos progreso mexicano”.
Apertura
—¿Cómo visualiza el crecimiento de Italika en el mediano y largo plazo?
—Veo a Italika más fuerte, más digital y más conectada con las nuevas generaciones. Nuestro crecimiento será sostenido no solo en volumen, sino en valor agregado: innovación en diseño, conectividad, eficiencia energética y servicios posventa inteligentes.
Añade que “el papel de la motocicleta en la economía mexicana es estructural: mueve el préstamo, la economía, el comercio, el trabajo y la vida diaria de millones. Por eso, nuestro compromiso es seguir siendo la marca que acompaña los sueños de quienes construyen el país desde la movilidad y desde la libertad”.
—¿Qué representa la incorporación de Dirk Biehler como nuevo director general de GS Motos?
—La llegada de Dirk Biehler representa una etapa de fortalecimiento institucional y apertura internacional. Es un mensaje potente a la industria: incorporar a alguien del tamaño de Dirk habla del compromiso y la fuerza con la que Italika se prepara para el futuro. Él aporta una visión global, técnica y humana que complementa la historia de Italika y acelera su transformación hacia el futuro. Su experiencia en la industria y su enfoque en la excelencia operativa nos permitirán consolidar nuestra presencia en México y ampliar horizontes en Latinoamérica. Es un liderazgo que combina innovación, disciplina y pasión por las personas, justo lo que Italika necesita para sus próximos 20 años.
El directivo asume que Italika y sus productos se acoplan para generar Prosperidad Incluyente a sus clientes y colaboradores como principio esencial del corporativo. “En Italika, como en Grupo Salinas, la Prosperidad Incluyente es nuestra razón de ser. Cada modelo que lanzamos, cada préstamo, cada servicio de posventa está diseñado para que más personas puedan acceder a movilidad segura y productiva”.
Al respecto, comparte un indicador inédito para las ventas de la empresa: “Gracias a nuestra red de financiamiento y distribución más de diez millones de familias mexicanas han logrado adquirir su primera moto, iniciar un negocio o mejorar su calidad de vida. Lo mismo ocurre con nuestros colaboradores: promovemos desarrollo, capacitación y movilidad interna, porque creemos que no se puede generar prosperidad hacia afuera si no se vive hacia adentro”.
—¿Cuál es el mensaje a sus clientes, colaboradores, proveedores y todos aquellos que giran en torno de Italika a 21 años de su fundación?
—Mi mensaje es de gratitud y compromiso. Gracias a quienes creyeron en Italika cuando solo era una idea, a quienes ensamblan cada moto con orgullo y a quienes la conducen para ganarse la vida o cumplir un sueño. Han pasado 21 años y lo mejor está por venir: nuevas tecnologías, nuevos modelos, nuevas experiencias, pero siempre con la misma esencia: hacer de la movilidad un motor de progreso para México. Italika seguirá siendo símbolo de esfuerzo, innovación y confianza.
Porque cuando una Italika avanza, avanza el país entero.
Italika, marca líder en México y AL
- Fundación: 5 de noviembre de 2004.
- Liderazgo en el mercado: Representa aproximadamente 70% de las ventas de motocicletas en México, consolidándose como la marca número uno en el país.
- Ventas anuales: Se acercan a 1.5 millones de unidades.
- Unidades vendidas: Se han vendido más de diez millones de motocicletas desde su lanzamiento.
- Puntos de venta: Más de tres mil 500.
- Producción: Cuenta con dos plantas ensambladoras; una en Toluca, Estado de México, con seis líneas de producción; y otra en El Salto, Jalisco, con dos líneas de producción consideradas con la mejor tecnología en Latinoamérica.
- Modelos populares: La Italika FT150 es la motocicleta más vendida y usada en México.
- Motos de trabajo: Series FT y DT.
- Motonetas: Modelos como la Vitalia 150 y la línea D150 LT.
- Doble propósito: Series DM.
- Deportivas/urbanas: Modelos de la línea Z y Vortex.
Reconocimientos
- Distintivo ESR®: Ha obtenido este reconocimiento por once años consecutivos, destacando su compromiso social y con el desarrollo de sus colaboradores.
- Superbrands: Fue certificada como una de las marcas de mayor prestigio en el mercado.
- Great Place to Work: Reconocida por ofrecer condiciones de desarrollo profesional y calidad de vida a sus empleados.
- Marca Famosa del IMPI: Declarada marca famosa por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Dirk Biehler
Con más de 31 años de experiencia en la industria, de manera reciente Dirk Biehler fue incorporado como nuevo director general de GS Motos, división de motocicletas de Grupo Salinas que integran su marca principal, Italika, y otras como Hero y Benelli para ofrecer soluciones de movilidad en México y Latinoamérica.
GS Motos se enfoca en impulsar la innovación, la accesibilidad y el desarrollo de la industria de las motos a través de una estrategia multimarca, abarcando desde motocicletas urbanas hasta de aventura.
Con más de tres décadas de experiencia en BMW Group, Biehler es un referente internacional en la industria automotriz y de motocicletas, liderando operaciones clave en Europa, Estados Unidos y más recientemente en América Latina, como en el caso de BMW Motorrad para Latinoamérica.
Su llegada a Grupo Salinas marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento y consolidación de GS Motos como la oferta multimarca más relevante de México y Latinoamérica. El corporativo asegura que con la experiencia y liderazgo de Dirk Biehler se reforzará el compromiso con el crecimiento de la compañía y con los millones de personas que confían en sus motocicletas en México y Centroamérica.

