Abunda modalidad de ciberataque “juice jacking”

Unidad de Policía cibernética de SSC emite recomendaciones.

SSC 26 agosto 2025.jpg
Infografía: SSC.
Compartir

Ciudad de México, a 26 de agosto. Efectivos de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de sus actividades de monitoreo las 24 horas del día, identificaron una amenaza emergente en espacios públicos conocida como “juice jacking”.

Este tipo de ciberataque se presenta cuando los delincuentes manipulan estaciones de carga públicas, como puertos USB disponibles en aeropuertos, centros comerciales o estaciones de transporte, mediante los cuales instalan malware o extraen información personal de los dispositivos que se conectan a ellos, sin el conocimiento del usuario.

Ante esta situación, la SSC advierte de los riesgos asociados al uso de cargadores públicos y exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar ser víctima de esta técnica de fraude digital.

Para proteger tus dispositivos móviles y tu información personal, los especialistas de la Policía Cibernética emiten las siguientes recomendaciones digitales:

* Usa cargadores propios. Siempre lleva tu cargador original y conéctalo directamente a una toma de corriente, evita puertos USB públicos.

* Evita cables desconocidos. No utilices cables de carga encontrados en lugares públicos o que no provengan de fuentes confiables.

* Adquiere un bloqueador de datos USB. Utiliza dispositivos que permitan cargar el equipo sin permitir la transferencia de datos.

* Activa el modo de carga. Configura tu dispositivo para que solo permita la carga o bloquee la transferencia de datos al conectarse a un puerto USB desconocido.

* Mantén el software actualizado. Asegúrate de tener las últimas actualizaciones del sistema y de seguridad para prevenir vulnerabilidades.

* Usa baterías portátiles. Lleva un banco de energía personal para no depender de estaciones de carga públicas.

* No uses estaciones de carga sospechosas. Si un puerto USB parece modificado o inseguro, es mejor no utilizarlo.

* Protege tus datos. Habilita el cifrado en tu dispositivo móvil para proteger tu información en caso de ser comprometida.

Al seguir estas recomendaciones digitales, se puede reducir considerablemente el riesgo de ser víctima de un ataque tipo “Juice Jacking”.
¿Quieres denunciar?
Para mayor información u orientación adicional, la Unidad de Policía Cibernética está disponible las 24 horas del día, en el número telefónico 55 5242 5100, extensión 5086, o en el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx

También puedes seguir las redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX para mantenerte actualizado y recibir consejos de seguridad.

×